El organismo previsional argentino, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), comunicó que más de 1.4 millones de jubilados y pensionados se beneficiarán de dos suplementos excepcionales durante agosto. Este anuncio llega en respuesta al reciente incremento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Este hecho subraya el compromiso del organismo de proteger a los grupos más vulnerables en tiempos de cambio económico.
Dos suplementos excepcionales para adultos mayores
En un esfuerzo por proporcionar un respiro económico a quienes más lo necesitan, ANSES informó que estos suplementos se pagarán a lo largo del próximo mes. El primero de estos, correspondiente al mes de julio, asciende a 15 mil pesos, mientras que el segundo, aplicable a agosto, alcanzará los 21 mil pesos. Estos pagos se añadirán al refuerzo ordinario de 20 mil pesos que el organismo destina a los jubilados que reciben el monto mínimo.
Por lo tanto, los jubilados y pensionados que cuenten con 30 años o más de aportes efectivos, sin moratoria ni plan de pago para saldar años de aportes, recibirán durante agosto un total de 127.822 pesos. Esta cantidad incluye el haber mensual, el refuerzo de ANSES y los suplementos por el aumento del SMVM.
Calendario de cobro y requisitos específicos
Para garantizar un proceso de pago sin contratiempos, ANSES ha diseñado un calendario de cobro basado en el último número del Documento Nacional de Identidad (DNI) de los beneficiarios. Según este esquema, los pagos se realizarán entre el 7 y el 11 de agosto.
Los suplementos que ANSES ha anunciado serán cobrados por aquellos jubilados y pensionados que cumplan con requisitos particulares. Los beneficiarios elegibles para recibir estos suplementos son los adultos mayores ya jubilados o que reciben una pensión. Deben haber realizado contribuciones durante un mínimo de 30 años al sistema previsional, y no deben contar con moratoria ni plan de pago para cubrir años de aportes.
Los pagos extraordinarios que ANSES ha anunciado se enmarcan en el objetivo de proporcionar un alivio económico a los jubilados y pensionados. En un contexto de aumento del costo de vida, estos esfuerzos buscan proteger los ingresos de los segmentos más vulnerables de la población. De esta forma, ANSES refuerza su papel como entidad protectora de los derechos de los jubilados y pensionados en Argentina.