El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió este miércoles con el gobernador Gustavo Sáenz, donde se firmaron convenios por más de 17 millones de dólares para obras de infraestructura y el desarrollo de la economía regional. Adicionalmente, se firmó un convenio de asistencia financiera a la Provincia de Salta por $1.000 millones entregados a través del Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial (FFDP).
Como parte de este convenio para la creación de obras de infraestructura, Massa y el gobernador firmaron el proyecto PROSAF, un proyecto de $1.3 millones que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de familias empobrecidas, agricultores y productores agrícolas locales mediante la promoción de sistemas de producción y comercialización sostenibles y la inclusión en la adaptación al cambio climático. También se suscribió el contrato BID 3806 – PROSAP IV por $900 millones que financiará el desarrollo manufacturero sustentable en antiguos lotes fiscales.
Además, el Ministerio de Economía suscribió con la provincia dos contratos Agro XXI/CIAF 9313 por más de 15,5 millones de dólares, que financiarán el desarrollo de medios de vida rurales en Salta.
Durante la reunión también se firmaron los contratos para la ampliación de la línea de alta tensión 132 KV y la construcción de nuevas subestaciones en Campo Quijano y Salta Oeste con un presupuesto de más de US$ 10.593 millones. Esta obra contribuirá al desarrollo urbano e industrial de la zona sur de Salta. Este acuerdo, por tanto, reducirá la generación de electricidad a partir de combustibles fósiles; se incrementará la capacidad de transmisión de electricidad para atender la nueva demanda y se inyectarán energías renovables a los sistemas interconectados; se mejorará la confiabilidad y eficiencia de los sistemas eléctricos.
Además, se firmó un memorándum de entendimiento para realizar en conjunto la electrificación del Paraje Cortaderas – Iruya y la implementación del Programa Nacional de Inclusión Eléctrica en la provincia de Salta. El proyecto con una inversión aproximada de 128 millones de dólares permitirá dotar de energía eléctrica a la población, principalmente a los que cultivan la zona, mejorando la calidad de vida de la población, además se tiene previsto instalar y desarrollar diversas actividades productivas que actualmente se encuentran imposible por falta de energía.
Por otro lado, la Provincia de Salta firmó un convenio de asistencia financiera por un monto de 1.000 millones de dólares, que se entregarán a través del Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial (FFDP). El financiamiento se enfocará en abordar las oportunidades para el desarrollo de políticas públicas y la consolidación fiscal mediante la adopción de medidas para mantener las operaciones productivas, aumentar los niveles de empleo y garantizar el acceso a bienes y servicios básicos esenciales.
El contrato es parte del programa de asistencia financiera establecido por la Resolución N° 570/2022 del Ministerio de Economía Nacional para financiar los requisitos de las provincias e implementar programas de desarrollo de políticas nacionales e integración fiscal con la ayuda de préstamos FFDP.
Noticias Relacionadas:
Sergio Massa anunció un nuevo dólar agropecuario y línea de créditos para el campo.