El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, firmó hoy un acuerdo de intercambio de información financiera y tributaria con Estados Unidos.
Según Massa, el objetivo de este acuerdo se basa en la necesidad de aumentar la transparencia fiscal y evitar la elusión de impuestos, permitiendo a ambos países compartir de manera automática datos sobre las actividades financieras de sus ciudadanos en plataformas financieras mutuas. Esto ayudará a identificar y perseguir a aquellos que utilizan mecanismos de evasión fiscal, garantizando así una mayor equidad tributaria.
El acuerdo incluye a ciudadanos argentinos que hayan firmado su declaración de extranjeros al momento de depositar su dinero en una cuenta en Estados Unidos, ya sea como individuos o como parte de sociedades o trusts. Massa señaló que, con este acuerdo, se busca garantizar que todos los actores del sistema económico argentino que obtengan utilidades en el país inviertan y paguen sus impuestos en Argentina.
🇦🇷🇺🇸 Con la firma junto a Marc Stanley, embajador de Estados Unidos, de un acuerdo para el intercambio automático de información fiscal, dimos un gran paso en materia tributaria que nos permitirá conocer el estado de las cuentas que los ciudadanos argentinos tienen en su país. pic.twitter.com/mSrEbVsXH9
— Sergio Massa (@SergioMassa) December 5, 2022
El ministro diferenció este acuerdo de otro semejante firmado con Estados Unidos en 2017, denominado FACTA, que según él «no sirvió para nada» ya que solo permitió el intercambio de información de 68 ciudadanos, a través de requerimientos personales.
Massa también destacó que este acuerdo, de intercambio de información financiera y tributaria, se enmarca en un contexto en el que Argentina cuenta con más de 100 acuerdos similares con otros países, como Suiza e Islas Caimán, para controlar los depósitos de dinero en paraísos fiscales. Sin embargo, el acuerdo firmado hoy con Estados Unidos es «un acuerdo masivo» que permite un mayor alcance y control en la lucha contra la evasión de impuestos basado en el intercambio automático de información mediante el trabajo en conjunto de bases de datos, siguiendo protocolos establecidos por la Administración Federal de Ingresos Públicos de Argentina.
En este contexto, también anunció que se está trabajando en la creación de una nueva ley de blanqueo que permita regularizar la situación tributaria de aquellos que hayan evadido impuestos en el pasado y que deseen regularizar su situación, a través de la declaración voluntaria de patrimonio y el pago de impuestos correspondientes. Esta ley, según Massa, busca dar certeza jurídica a aquellos que quieran regularizar su situación y evitar sanciones futuras.
Noticias Relacionadas:
Argentina firmará acuerdo de intercambio de información tributaria con EEUU.