Argentina firmará acuerdo de intercambio de información tributaria con EEUU y enviará proyecto de ley de blanqueo de capitales al Congreso

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que se firmará un acuerdo de intercambio de información tributaria con Estados Unidos. Este acuerdo permitirá implementar el programa de ley de cumplimiento tributario de cuentas de extranjeros, conocido como «Fatca», con EEUU a partir del 1 de enero.

El acuerdo de intercambio de información tributaria es una medida que busca mejorar la transparencia y el cumplimiento tributario en Argentina. Bajo este acuerdo, el gobierno de Estados Unidos proporcionará a Argentina todas las cuentas de ciudadanos argentinos en EEUU durante un plazo de nueve meses, hasta el 30 de septiembre. Esta información incluirá datos sobre cuentas individuales, cuentas de sociedades integradas por argentinos y de ciudadanos argentinos integrantes de sociedades.

Por su parte, Argentina también deberá realizar el mismo proceso de intercambio de información con Estados Unidos en el marco del acuerdo. De esta manera, se busca evitar la evasión y elusión tributarias en ambos países y promover una mayor transparencia en las operaciones financieras internacionales.

Además, el ministro de Economía anunció que el gobierno enviará al Congreso un proyecto de ley de blanqueo de capitales para que los contribuyentes puedan exteriorizar bienes no declarados en el país. La idea es que el proyecto se trate en el Congreso antes del 30 de diciembre.

El blanqueo de capitales es un proceso mediante el cual se permite a los contribuyentes regularizar su situación tributaria declarando bienes o ingresos sin declarar. De esta manera, se busca recaudar impuestos sobre estos bienes o ingresos y promover una mayor transparencia en las operaciones financieras.

El último blanqueo de capitales en Argentina se llevó a cabo durante el gobierno de Mauricio Macri, cuestionado por algunos sectores que señalaron que no logró cumplir con sus objetivos. Por ello, es que este nuevo gobierno busca implementar una nueva ley de blanqueo que permita regularizar la situación tributaria de contribuyentes que aún no lo hayan hecho.

En resumen, el acuerdo de intercambio de información tributaria con Estados Unidos y el proyecto de ley de blanqueo de capitales son medidas que buscan mejorar la transparencia y el cumplimiento tributario en Argentina.

Noticias Relacionadas

Massa acordó que las naftas estén en el programa de “Precios Justos”.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos