Argentina registra aumento del 81,6% en la recaudación tributaria en 2022

Argentina recaudó 19,98 billones de pesos (112.1516 millones de dólares) en la recaudación tributaria del año pasado, un 81,6% más que en 2021, según fuentes oficiales.

Desde la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) destacaron, mediante un comunicado el crecimiento en la recaudación alcanzado en 2022 «estuvo explicado por el comportamiento del impuesto a las Ganancias, IVA, Seguridad Social, PAIS, y créditos y débitos en cuenta Corriente», que tuvieron un desempeño «por encima de la evolución de los precios del año».

«De hecho, en términos nominales lo recaudado por Ganancias a lo largo de 2022 duplicó al monto de 2021, al crecer un 100,9 % y alcanzar los 4,72 billones (26.494 millones de dólares) ingresados por este concepto», señaló la AFIP.

Los ingresos fiscales totales alcanzaron los 2,3 billones de pesos ($12.952 millones) en diciembre, un aumento interanual del 95,6 %, gracias a aumentos en los impuestos a la exportación (un aumento interanual del 162,5 %), los ingresos (116,6 %) y la seguridad social (96.5 por ciento).

En 2021, la recaudación tributaria de Argentina alcanzó los 11 billones de pesos (unos 61.745 millones de dólares), un 65,9 % más que en 2020, superior al índice de inflación del 50,9 % en 2021.

En relación con las retenciones, la AFIP destacó: “Este aumento se vio impulsado, principalmente, por la reapertura del Programa Incremento Exportador (dólar soja) que rigió en ese período, que se creó con el objetivo de fortalecer las reservas”. Además, comunicó que los ingresos del gobierno y de los productores mejoraron a medida que cambió el tipo de cambio de liquidación.

Al analizar el año, la agencia destacó que, en diciembre, al igual que en octubre y noviembre, también hubo un aumento significativo en las utilidades. “Esto se dio, en mayor medida, por las decisiones de administración tributaria que tomó la AFIP al impulsar el pago a cuenta de las sociedades”, aclaró.

Por otra parte, la AFIP también dispuso este pago por una sola vez para las empresas que percibían ingresos excesivos por la comercialización de bienes y servicios, lo que provocó un aumento significativo de los precios internacionales debido a la guerra en Ucrania. Al mismo tiempo, el impuesto al valor agregado ha mostrado una buena tendencia de desarrollo. De esta forma, los fondos tributarios en 2022 ascienden a 19.982.483 millones de pesos.

Noticias Relacionadas

Primer día de la implementación SIRA.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos