Aumento de Combustibles: Se anuncio una suba del 4%

El aumento de combustibles se dará a partir del 1 de octubre, tanto en nafta como gasoil. Esto corresponde a un descongelamiento programado del precio, que confirmó la secretaria de Energía, Royón Flavia.

Las estaciones de servicio recibieron la autorización para aplicar el aumento en el precio de los combustibles, que se encuentra regulado y había sido congelado durante la pandemia. Esto lo confirmó la secretaria de Energía de la Nación, Royón Flavia. Y se aplicará a partir del 1 de octubre.

Este aumento fue acordado previamente con las empresas del sector. El aumento en los precios de combustibles busca compensar un retraso que abarca dos trimestres del año 2021, durante los cuales los precios fueron congelados. Afirmó la secretaria de Energía.

El último aumento de combustibles se dio en el mes de agosto y era de un 7,5%. Los precios en ese entonces se establecían en $130,05 para la nafta Super, $159,80 para la nafta Premium, $135,70 para el gasoil y $185,50 para el gasoil Premium.  Sobre estos precios se aplica entre un 1 a 4% de aumento según lo informado por Royón.

Con este nuevo aumento de combustibles anunciado por la secretaria de Energía, el incremento acumulado en los doce últimos meses alcanzaría un 45%.

Asimismo, la secretaria de Energía, Flavia Royón, la cual se incorporó al gobierno nacional con la llegada del ministro de Economía, Sergio Massa, explicó que su gestión busca consolidar como política de Estado un marco previsible para que se radiquen y desarrollen inversiones a largo plazo. 

En ese marco, hizo referencia a las reserva hidrocarburíferas de Vaca Muerta, donde se han realizado algunas inversiones. A mediados del próximo año, el gobierno junto al sector privado apuntan a inaugurar el gasoducto Néstor Kirchner, el cual permitirá transportar energía producida en esos yacimientos posibilitando el abastecimiento de gas a diferentes regiones del país e incluso exportar el combustible.

 “Es importante que en sectores como este haya consenso político y de desarrollo. Creo que Vaca Muerta lo tiene. El año que viene vamos a estar exportando gas y va a estar haciendo mucho por el autoabastecimiento del país”, afirmó Royón.

Noticias Relacionadas:

Otro golpe más al bolsillo, ahora aumentan los combustibles

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos