En septiembre de 2023, una noticia relevante para los argentinos llega desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses): las jubilaciones, pensiones y asignaciones experimentarán un aumento significativo del 23,29%. Esta actualización en los valores no solo refuerza el compromiso con el bienestar de los ciudadanos, sino que también subraya el esfuerzo por garantizar un poder adquisitivo adecuado.
Los detalles del incremento
Este ajuste beneficiará a cerca de 17 millones de argentinos, proporcionando un alivio en sus ingresos y mejorando la calidad de vida de muchos. En adición, se ha lanzado un bono especial de 27.000 pesos, distribuido en tres meses consecutivos, destinado específicamente para aquellos jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo. De esta manera, se asegura que cada beneficiario tenga un ingreso de al menos 114.460 pesos al mes.
El alcance del bono especial
La implementación del refuerzo monetario de 27.000 pesos tiene un impacto directo en aproximadamente 5,1 millones de individuos. Este número, sorprendente, representa el 70% del total de jubilados y pensionados en Argentina. Un dato relevante es que aquellos jubilados que han cumplido con 30 años de aportes efectivos, equivalente a 1,2 millones de ciudadanos, verán sus haberes incrementados a 123.760 pesos.
Una perspectiva interanual
Este aumento no es un hecho aislado. Es, en realidad, el tercer ajuste que se realiza en el año, y se establece de acuerdo con la Ley de Movilidad. Una perspectiva interanual arroja que la jubilación mínima ha experimentado un crecimiento impresionante del 127,3%, lo cual supera las expectativas inflacionarias del período. Traducido en términos de poder adquisitivo, se puede afirmar que ha habido una recuperación del 12,2% si se compara con cifras de diciembre de 2019.
Otros beneficios en el horizonte
Las buenas noticias se extienden también hacia la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo. Ambas prestaciones experimentarán un incremento, con una nueva cifra establecida en 17.093 pesos desde septiembre. Estas mejoras, paralelas a las de jubilaciones y pensiones, reflejan un compromiso renovado por parte del Estado para mejorar y actualizar los beneficios sociales de la nación.
El anuncio, cargado de expectativas positivas, estuvo a cargo del ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta. Ambos funcionarios resaltaron el impacto positivo de estos cambios, no solo en términos monetarios, sino también en la consolidación de otras prestaciones de seguridad social en el país.
Noticias Relacionadas
ANSES anuncia suplementos excepcionales para Jubilados y Pensionados en agosto