Este nuevo aumento de la Tarjeta Alimentar alcanzará a casi 2 millones de familias que sean titulares de la Asignación Universal por Hijo, para mujeres embarazadas o personas discapacitadas.
El valor previo que tenia la Tarjeta Alimentar era de $9000 con este nuevo aumento será de $12500 para familias con 1 hijo, estas mismas representan un porcentaje del 55,9%. En caso de tener dos hijos el aumento llegará a $19000, representando un porcentaje del 27,7% y por último las familias que presentan 3 hijos o mas el aumento tocará un techo de $25000, estas corresponden a un porcentaje del 16,4%.
En el corres del año la Tarjeta Alimentar aumentó en un 90%. Esta información fue dada por Tolosa Paz en su cuenta de Twitter. Debido a que es el segundo programa que más repercusión tiene en el Ministerio de Desarrollo Social, luego del programa Potenciar Trabajo.
REFUERZO DE LA TARJETA ALIMENTAR
— Victoria Tolosa Paz (@vtolosapaz) November 21, 2022
Por indicación del Presidente de la Nación @alferdez, #hoy nos reunimos con el ministro de Economía de la Nación @SergioMassa para avanzar en un aumento del 40% en la prestación ALIMENTAR, también conocida como Tarjeta Alimentar.
Abro hilo pic.twitter.com/rhR3T9NFsK
“Esta ministra cree en la inversión pública, es por eso que aumentamos el monto de la prestación alimentaria que pasa de $27.616 millones a $38.519 millones, lo que significa un incremento de casi $11.000 millones en el presupuesto destinado directamente a las infancias”, determinó Tolosa Paz, luego de la reunión que mantuvo esta misma con el Ministro de Economía, Sergio Massa.
A su vez, la Ministra de Desarrollo Social, Tolosa Paz, agregó “Con el nuevo aumento, la prestación alimentaria pasará de $27.616 millones a $38.519 millones, lo que significa un incremento de casi $11.000 millones en el presupuesto destinado directamente a las infancias”.
Valores de la Tarjeta Alimentar y quienes la reciben
- $12500 : Para madres embarazadas en el tercer mes de gestación y que cobren la Asignación por Embarazo.
- $12500: Personas con discapacidad que cobre la Asignación Universal por Hijo.
- $12500: Madres con un hijo menor hasta 14 años.
- $19000: Familias con dos hijos de hasta 14 años.
- $25000: Familia con tres o más hijos.
- $25000: Familia que tengan siete hijos o mas que no reciban Pensión No Contributiva.