Aumento en los precios de combustible de YPF

La petrolera estatal argentina, YPF, ha aplicado un aumento en los precios de sus combustibles en un 4,5% a partir del 2 de agosto de 2023. Esta medida sigue los pasos de las petroleras Shell, Puma y Axion en una serie de aumentos que han estado marcando la economía del combustible en el país.

Este incremento en los precios de YPF es el octavo del año y, crucialmente, es el último pactado en el acuerdo original con el Gobierno nacional. El citado acuerdo, conocido como el programa Precios Justos, se estableció en noviembre de 2022. Según este programa, las petroleras, incluyendo a YPF, se comprometieron a incrementos mensuales de 4% en una primera etapa y 4,5% en una segunda etapa que se extendía hasta este mes.

Nuevo escenario de precios

Con el reciente incremento, los precios de los combustibles en YPF quedaron de la siguiente manera: Nafta Súper: $254.50, Nafta Infinia: $327.10, Infinia Diésel: $359.60, Diésel 500: $271.10. En comparación, los precios en Shell son Nafta Súper $250.70, V-Power $313.40, Fórmula Diesel $281.50, V-Power Nitro+Diesel $327.90.

El aumento en los precios de combustible de YPF, y su repercusión en el mercado, marcan una etapa significativa en la evolución del programa Precios Justos. Este programa ha sido el marco bajo el cual las petroleras han estado operando, y su revisión y renegociación pueden tener implicaciones significativas para los consumidores y la industria en general.

Los precios en comparación con la inflación

Este nuevo incremento resulta en un alza acumulada del 40,7% en lo que va del año en los precios de los combustibles. Curiosamente, esta alza queda por debajo de la inflación, que ya ha superado el 50% en los primeros seis meses de 2023.

Ante este escenario de alzas constantes y un entorno inflacionario desafiante, se espera que el Ministerio de Economía, a través de las secretarías de Comercio y de Energía, convoque a las petroleras para renegociar la continuidad del programa Precios Justos para los próximos meses.

Esperando la convocatoria para renegociar

La perspectiva de una convocatoria para la renegociación del programa Precios Justos es un indicativo importante de cómo el Gobierno argentino está respondiendo a los desafíos económicos actuales. Con el último aumento pactado en los precios de combustible de YPF ya en efecto, los próximos movimientos en la política de precios de combustible podrían ser decisivos en el manejo de la economía del país.

Como con cualquier decisión política y económica, los efectos se sentirán tanto a nivel macroeconómico como en el bolsillo de cada consumidor. Con una inflación ya alta, el tema del precio del combustible y su impacto en la economía diaria de las personas será un área de interés y de seguimiento en los próximos meses.

Noticias Relacionadas

YPF incrementa precios de combustibles en un 4%

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos