El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha desplegado un plan de aumento salarial del 25% destinado a empleados estatales y docentes. Este aumento se sumará al 15% ya previamente establecido, configurando un incremento adicional del 10% para el mes de septiembre. Esta decisión es un hito importante en el ambiente económico desafiante que enfrenta la provincia.
Creación del nuevo fondo especial para municipios
Para facilitar la implementación de este significativo aumento salarial y bono para empleados, Kicillof ha instituido el «Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios». Este fondo tiene el objetivo primordial de apoyar a los municipios en la actualización de los salarios y en la entrega de bonos.
Este fondo se distribuirá bajo solicitud de cada municipio y tiene un carácter reintegrable. Es decir, los municipios que accedan a este fondo tendrán la responsabilidad de devolver estos recursos en un plazo acordado. Con este mecanismo, el gobierno provincial busca asegurar que los municipios puedan implementar las nuevas medidas sin agotar sus recursos financieros.
Detrás de las negociaciones con los gremios
La decisión tomada por Axel Kicillof fue el resultado de extensas negociaciones con los gremios estatales y docentes. La propuesta inicial de un incremento salarial del 20% fue rechazada por los sindicatos, lo cual llevó al gobierno a replantear su oferta.
El incremento salarial finalmente alcanzado establece un incremento del 25%, que se hará efectivo en septiembre. Además, asegura que los trabajadores con salarios netos menores a 30,000 pesos tendrán este monto como piso de aumento. Esta medida se alinea con el esfuerzo del Gobierno Nacional y del Ministro de Economía, Sergio Massa, quien también había anunciado una suma fija de 30,000 pesos para trabajadores con salarios netos menores a 400,000 pesos.
Noticias Relacionadas
Bono a los trabajadores: Nueva medida del Gobierno Nacional
CABA y 11 provincias rechazan el bono de $60,000 anunciado por Sergio Massa