Banco Provincia brinda ayuda financiera a productores agropecuarios afectados por la sequía

El Banco Provincia ha salido al rescate de los productores agropecuarios afectados por la sequía en la provincia de Buenos Aires. Con el objetivo de brindar ayuda financiera en condiciones especiales, el banco ha otorgado más de 2.114 millones de pesos en créditos con tasas especiales a 455 productores.

El financiamiento ofrecido cuenta con una tasa fija del 47% anual, un plazo de 36 meses y un período de gracia de 6 meses. Además, está destinado para explotaciones de hasta 500 hectáreas, tiene un monto máximo de hasta 10 millones de pesos y una tasa fija del 47% anual con 6 meses de gracia.

Según el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, «desde la banca pública buscamos acompañar a los productores afectados por la sequía con financiamiento en condiciones especiales» y agregó que «el gobernador Axel Kicillof está utilizando todas las herramientas del Estado bonaerense para asistir al sector agroindustrial en esta coyuntura tan compleja».

Desde la declaración de la emergencia agropecuaria por sequía el pasado 11 de noviembre, el Banco Provincia ha lanzado una línea especial de créditos para ayudar a los productores afectados. Actualmente, 67 de los 135 partidos bonaerenses se encuentran incluidos en la emergencia. La región de Junín y alrededores fue la que más financiamiento demandó, seguida de Chivilcoy y Pehuajó.

Durante 2022, el Banco Provincia otorgó más de 319 mil millones de pesos en créditos a la agroindustria, de los cuales el 95% estuvo destinado a pymes y pequeños productores. Los préstamos al sector agropecuario representan el 52% de todas las colocaciones del segmento empresas.

Además de los créditos especiales, el Banco Provincia también brinda asesoramiento y capacitación a los productores afectados por la sequía, con el fin de ayudarlos a mejorar sus prácticas agropecuarias y aumentar su resiliencia ante eventos climáticos extremos. El banco también ha implementado medidas para mejorar la eficiencia en el proceso de solicitud y otorgamiento de los créditos, con el objetivo de reducir los tiempos de espera y aumentar la satisfacción de los clientes.

Noticias Relacionadas:

El Banco Central podría perder las reservas netas debido a la sequía.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos