La segunda minera más grande del mundo, BHP, vuelve a Argentina después de casi dos décadas, con una inversión de 79 millones de dólares en el proyecto Filo del Sol, ubicado en la provincia de San Juan. Esto marca un hito significativo en la minería argentina, impulsando tanto el desarrollo económico como la creación de empleo en la región.
El ministro de Economía, Sergio Massa, y la secretaria de Minería, Fernanda Ávila, se reunieron con representantes de BHP para hablar sobre el nuevo emprendimiento. Durante la reunión, Massa enfatizó la importancia de la minería como un sector clave en la economía argentina, señalando que «el rol de la minería será central para la Argentina de los próximos años. Como gobierno estamos enfocados en generar las condiciones necesarias para que este sector siga creciendo porque es clave para el desarrollo del país».
Una señal de confianza en la economía
Fernanda Ávila, por su parte, destacó el hecho de que BHP invierte 79 millones de dólares como un indicador de confianza en la economía argentina. «Es muy destacable que BHP, una de las mineras más grandes del mundo, vuelva a confiar y a invertir en el país. Esto es el resultado del trabajo que viene realizando Sergio Massa para generar las condiciones necesarias que permitan desarrollar el potencial que tiene nuestro país. Argentina tiene todo para convertirse en uno de los principales productores de cobre a nivel mundial, un mineral clave para la transición hacia energías más limpias», comentó Ávila.
Es importante señalar que BHP se había retirado de Argentina en 2003, cuando vendió su participación en el proyecto Bajo la Alumbrera, en la provincia de Catamarca. El retorno de la compañía con una inversión tan significativa sugiere un cambio en la percepción de la viabilidad y el potencial del sector minero en el país.
Filo del Sol es un proyecto de exploración y desarrollo de cobre y plata ubicado en la provincia de San Juan, cerca de la frontera con Chile. Está estratégicamente ubicado a 140 kilómetros al sureste de la ciudad de Copiapó, Chile, lo que podría facilitar la cooperación transfronteriza y el comercio entre ambos países.
La minería ha demostrado ser un motor de creación de empleo en Argentina. En febrero de este año, el sector empleó a 38,060 personas, lo que representa un aumento del 7.5% en comparación con el año anterior. Con la inversión de BHP, es probable que esta cifra siga aumentando en el futuro cercano.
Además, Argentina alberga actualmente 161 proyectos mineros, con 21 de ellos en operación. La inversión de BHP puede ser un catalizador para más inversiones y desarrollo en el sector. Es especialmente relevante en un momento en que el mundo busca fuentes de energía más limpias y sustentables, y el cobre juega un papel central en esta transición.