Congelamiento de precios de combustibles en Argentina hasta octubre

Ante el reciente incremento en los precios de los combustibles líquidos en Argentina, el ministro de Economía, Sergio Massa, ha confirmado que se mantendrán congelados hasta el próximo 31 de octubre. Esta medida se produce en respuesta al aumento del 12,5% registrado por importantes petroleras, incluyendo a YPF, tras una reciente devaluación. Con la cooperación de las empresas líderes en el sector petrolero, esta decisión busca proteger al consumidor y estabilizar el mercado en un contexto económico desafiante.

La industria del petróleo y gas: un pilar en la economía argentina

En el anuncio, Massa resaltó la relevancia de la industria del petróleo y gas en el país. A pesar de enfrentar adversidades como la sequía, el sector ha evidenciado un crecimiento significativo. Su importancia no solo se refleja en números, sino también en el compromiso de las principales empresas que se dieron cita en el anuncio, como YPF, Pluspetrol, CGC, Vista, Tecpetrol y Pampa Energy.

Impactos y decisiones previas en los precios de los combustibles

Es relevante mencionar que, previo al anuncio de Massa, petroleras como Shell y Puma ya habían ajustado sus precios en un 12,5%, influenciados por la devaluación monetaria. Este reajuste no fue aislado, pues al inicio de agosto, diferentes marcas incrementaron sus precios en un 4,5%. Esto suma un ajuste total del 17,56% solo en el mes de agosto.

El año pasado, diversas compañías se sumaron al programa «Precios Justos», el cual estipulaba incrementos mensuales primero del 4% y luego del 4,5%. Aquellas empresas que formaron parte de este acuerdo, como YPF, Pan American Energy (Axion), Raizen (Shell) y Trafigura (Puma), representan cerca del 95% del mercado de combustibles en territorio argentino.

Para acentuar la complejidad del panorama, cabe destacar que, a comienzos de este mes, la Secretaría de Energía autorizó un aumento del 15,22% en el precio de adquisición del bioetanol, abarcando tanto aquellos derivados de caña de azúcar como de maíz.

Noticias Relacionadas

Shell y Puma incrementan un 12,5% sus combustibles

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos