El ministro de Economía, Sergio Massa, puso en marcha la agenda económica que Cristina había reclamado.
A pesar de su pelea con Alberto Fernández, la vicepresidente sigue imponiendo su agenda económica. Esta semana, Cristina Kirchner cuestionó el impacto que tenía la inflación en dos temas claves: alimentos y prepagas, y Sergio Massa, ya anunció medidas para controlar los precios.
Como primera medida, se dispuso la nueva fórmula para el aumento de las prepagas, las cuales a partir de febrero y por 18 meses, tendrán un incremento con un tope máximo de 90% del índice de remuneración imponible promedio de los trabajadores estatales. Esto se da luego de que Cristina Kirchner cuestionara la autorización del aumento en las cuotas, el cual calificó como inaceptable.
La vicepresidente también le había reclamado al ministro más intervención en el sector alimentario, luego de que se conocieran los índices de pobreza.
Debido a los insistentes reclamos de Cristina, Massa confirmó que se anunciará el programa de precios justos, el cual contemplará el congelamiento de 1.400 productos por 4 meses.
Por su parte, Sergio Massa, no está de acuerdo con esta medida, pero cede ante la presión del kirchnerismo duro. Esto demuestra una vez más que la vicepresidenta es la que está detrás de la agenda económica e impone sus reglas. Massa y Cristina tienen una buena relación y hablan a diario.
La vicepresidente, solo se mantiene activa en el plano económico por un lado y en el plano judicial por el otro, que en definitiva es el que la tiene más preocupada. Por eso, esta semana recusará a la jueza Capuchetti, a la que acusa de obstruir la investigación que sufrió en Recoleta.
Prorrogara de sesiones ordinarias
Cristina Kirchner, también ejerce presión en lo político, esta semana obtuvo una pequeña victoria, luego de que Alberto Fernández prorrogara las sesiones ordinarias hasta el 30 de diciembre, dejando de esta manera, abierta la posibilidad de que este año se debata la eliminación de las PASO 2023.
Sin embargo, si el presidente hubiese convocado a sesiones extraordinarias, podría haber bloqueado fácilmente los intentos del kirchnerismo duro y de algunos gobernadores para que se eliminen las primarias, ya que en las extraordinarias se pueden tratar solo los proyectos que determina el ejecutivo.
Si bien el Frente de Todos no tiene los votos necesarios para avanzar en este proyecto, la posibilidad sigue abierta.