Se espera que el Ministro de Economía, Sergio Massa, anuncie la segunda parte del proyecto Dólar Soja, denominado “Dólar Soja 2”.
Con este proyecto se buscará poder generar más reservas en el Banco Central y cumplir con lo establecido con el FMI, en la última revisión trimestral.
Asimismo, el gobierno argentino pretende recaudar con el Dólar Soja 2, una suma de USD 3.000 millones del agro.
En el día de hoy a las 18 horas se realizará una reunión con los sectores de exportación y diferentes sectores relacionados al agro, para comunicar dicha versión del proyecto.
Además, cabe subrayar que en la implementación del Dólar Soja, se utilizó un tipo de cambio de $200 generando un aumento en las divisas del Banco Central.
“Massa anunciará un esquema de financiamiento de promoción para economías regionales, subsidios a las cadenas de valor avícola y porcina para aumentar producción, más un fondo para mantener el valor de las asignaciones familiares”, determinó el propio Ministerio de Economía.
Con la implementación del Dólar Soja 2, el gobierno asegura poder generar reservas para cumplir con las metas propuestas con el FMI, sin necesidad de generar emisión monetaria. Por otra parte, aseguran que con todo esto se pueda superar una meta del 15% de las reservas del banco.
También el gobierno cuenta con otros proyectos como el “Programa de Incremento Exportador”, el cual rige desde el mes de septiembre, mediante este programa se realizan liquidaciones de divisas para la compra de soja a un tipo de cambio de $200, el nuevo dólar, busca generar lo mismo, pero con un tipo de cambio mas cercano a la inflación que presenta el país.
Sin embargo, los representantes de las economías regionales aguardan los anuncios que el gobierno determinará en el correr del día.
Noticias Relacionadas:
¿Vuelve el Dólar Soja para cumplir las metas del FMI?.
Sergio Massa anunció un nuevo dólar agropecuario y línea de créditos para el campo.
Sergio Massa se refirió positivamente al proyecto de «Dólar Soja».