El campo promete liquidación de 6.000 millones si se les da un dólar a $300

Frente al viaje que realizó el Ministro de Economía para reunirse con dirigentes en Washington, se anunció una nueva etapa del dólar soja, en este caso tendrá mayor alcance a los productos agrícolas y frente a esto el campo pidió que el dólar se establezca en $300 y ellos por su parte liquidarán 6000 millones de stock de soja.

Todavía el Ministerio de Economía busca establecer un precio para la nueva etapa de este dólar soja. Solo se anunció de que este nuevo dólar presentará una unificación del agro y se simplificaran cotizaciones de esta forma para sectores del campo.

Por otra parte, se establece que habría otro dólar para las exportaciones de soja que se encontrará vigente por 30 días y se implementará en el mes de abril.

El Ministro de Economía, Sergio Massa afirmó que la implementación de este dólar soja es un desafío debido a que se comienza una simplificación cambiaria a los efectos de distintas denominaciones de dólar.

Asimismo los cerealero determinaron “Deberían convalidar un precio mayor, pero a los sojeros le sirve, mientras que los más pequeños no tienen tanto stock para liquidar y considerando que lo único que se consigue es ganar tiempo, los que quedan van a optar por retener sus cosechas”,

Frente a esto el Ministro de Economía, Sergio Massa expresó “Así como tomamos medidas para proteger y ayudar con beneficios impositivos a los que fueron víctimas de la sequía, también tomamos medidas para proteger y promover las exportaciones y consolidare al sector agro en la posibilidad de cumplir sus contratos y al Banco Central la posibilidad de fortalecer sus reservas”.

El Ministro de Economía, Sergio Massa anunció un nuevo dólar agro unificado que se repartirá 3000 millones por el dólar soja y 3000 millones para demás producciones.

Frente al viaje que realizó el Ministro de Economía para reunirse con dirigentes en Washington, se anunció una nueva etapa del dólar soja, en este caso tendrá mayor alcance a los productos agrícolas y frente a esto el campo pidió que el dólar se establezca en $300 y ellos por su parte liquidarán 6000 millones de stock de soja.

Todavía el Ministerio de Economía busca establecer un precio para la nueva etapa de este dólar soja. Solo se anunció de que este nuevo dólar presentará una unificación del agro y se simplificaran cotizaciones de esta forma.

Por otra parte, se establece que habría otro dólar para las exportaciones de soja que se encontrará vigente por 30 días y se implementará en el mes de abril.

El Ministro de Economía, Sergio Massa afirmó que la implementación de este dólar soja se registra como un desafío debido a que se da comienzo a una simplificación cambiaria a los efectos de distintas denominaciones de dólar.

Asimismo los cerealero determinaron “Deberían convalidar un precio mayor, pero a los sojeros le sirve, mientras que los más pequeños no tienen tanto stock para liquidar y considerando que lo único que se consigue es ganar tiempo, los que quedan van a optar por retener sus cosechas”,

Frente a esto el Ministro de Economía, Sergio Massa expresó “Así como tomamos medidas para proteger y ayudar con beneficios impositivos a los que fueron víctimas de la sequía, también tomamos medidas para proteger y promover las exportaciones y consolidare al sector agro en la posibilidad de cumplir sus contratos y al Banco Central la posibilidad de fortalecer sus reservas”.

Noticias Relacionadas

Massa anunció un nuevo dólar para las economías regionales.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos