En un esfuerzo por combatir el hambre y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos más vulnerables, el Gobierno ha decidido expandir el alcance de la Tarjeta Alimentar. La decisión, impulsada por la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, beneficiará a los trabajadores rurales temporales y estacionales que tengan hijos menores de 14 años, permitiéndoles recibir hasta $34.000 al mes.
La acción se oficializó a través de la resolución 1163 del Ministerio de Desarrollo Social, que fue publicada en el Boletín Oficial recientemente. La resolución establece que aquellos trabajadores temporales contratados bajo las leyes 26.727 y 20.744, y que también estén comprendidos por los Convenios de Corresponsabilidad Gremial, ahora tienen derecho a acceder o mantener la Prestación Alimentaria.
Para poder recibir la ayuda proporcionada por la Tarjeta Alimentar, es esencial que los ingresos totales de la familia no superen el límite definido para el otorgamiento de asignaciones familiares, conocido como ex SUAF.
La ampliación del programa de la Tarjeta Alimentar se estima que proporcionará apoyo adicional a más de 60.000 trabajadores que fueron registrados en 2022, así como a aquellos que se unan a la fuerza laboral rural temporal o estacional este año.
Con esta nueva medida, hay ahora cinco categorías de personas que pueden acceder a la Tarjeta Alimentar para comprar productos de primera necesidad:
- Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos menores o igual a 14 años.
- Mujeres embarazadas con al menos 3 meses de gestación que reciben la Asignación por Embarazo para Protección Social (AUE).
- Padres con hijos con discapacidades que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), sin límite de edad.
- Madres de 7 o más hijos que reciben Pensiones No Contributivas (PNC).
- Trabajadores rurales temporarios o estacionales.
El cronograma de pagos de la Prestación Alimentar, gestionado por la ANSES, continuará hasta el 27 de junio, siguiendo el orden de terminación del DNI. Los beneficiarios que a su vez perciben la AUH y AUE recibirán la siguiente asistencia:
- Familias con un solo hijo de 0 a 14 años: $17.000.
- Familias con dos hijos de 0 a 14 años: $26.000.
- Familias con tres hijos de 0 a 14 años: $34.000.
- Titulares de la Asignación por Embarazo: $17.000.
La ANSES ha enfatizado que el proceso de implementación de la Tarjeta Alimentar es automático, eliminando la necesidad de trámites adicionales. Este programa de asistencia alimentaria forma parte del compromiso continuo del Gobierno para abordar los desafíos socioeconómicos en la nación y garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a alimentos nutritivos.