En diciembre de 2022, las exportaciones mineras en Argentina alcanzaron un valor récord de 322 millones de dólares, lo que permitió acumular un total de 3.857 millones de dólares durante el año, el nivel más alto desde 2012.
Según la Dirección de Transparencia e Información Minera con base en Aduana, el 74% del total exportado correspondió a minerales metalíferos, con una destacada participación del oro y la plata. En cuanto al origen de las exportaciones, la mayor parte provino de las provincias de Santa Cruz, San Juan, Jujuy, Salta y Catamarca, que acumularon un 97,8% de participación durante el año.
Entre los minerales exportados, el litio tuvo la mayor variación interanual en los montos de exportación con un 220%, alcanzando un récord histórico en diciembre. En el acumulado del año 2022, las ventas al exterior de litio alcanzaron los 696 millones de dólares, lo que representó el 18% de las exportaciones minerales totales y un crecimiento interanual del 234%. Por su parte, los minerales no metalíferos, como los boratos, el ácido bórico y bentonita, alcanzaron exportaciones por 141 millones de dólares durante el año, con un crecimiento interanual del 10%.
En cuanto al destino de las exportaciones mineras argentinas, en diciembre el 74% tuvo como destino a Suiza, Estados Unidos, China y Canadá, mientras que en el acumulado del año 2022 dicho porcentaje alcanzó el 66%. Entre los minerales exportados a estos 4 países, los metalíferos representaron el 80% de las ventas en diciembre y el 73% en los 12 meses del año. El 27% tuvo como destino la India, Corea del Sur, Bélgica, Alemania y Japón.
Desde el gobierno estiman que las exportaciones mineras continúen creciendo, alcanzando niveles récord desde 2012, y con una fuerte presencia de minerales metalíferos y un crecimiento destacado en la exportación de litio.