Anunciaron financiamiento para emprendedores y PyMEs

El gobierno lanzó una línea de microcréditos para emprendimientos de la provincia de Buenos Aires consignados a la compra de equipos y materiales.

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, y el presidente de Provincia Microcréditos, Alejandro Formento, anunciaron financiamiento para emprendedores y PyMEs, en la provincia de Buenos Aires.

Mendiguren afirmo que “Esta línea es resultado de la sinergia y coordinación entre los diferentes niveles del Estado para llegar con nuestras políticas con más eficacia”, además resaltó que, “El alcance territorial del Banco Provincia nos permite dinamizar el trabajo de miles de pymes y trabajadores independientes para sostener el nivel de actividad de la economía mientras se ordenan las variables macroeconómicas”.

“Desde Banco Provincia trabajamos en conjunto con todos los niveles de gobierno para mejorar las condiciones de acceso al crédito de las y los bonaerenses”, explicó Cuattromo. Y añadió: “Llevamos varios acuerdos realizados con el FONDEP, pero este es especial porque nos permite llegar con tasas muy bajas a un segmento de trabajadores y trabajadoras independientes que estaba excluido del sistema financiero formal y que a través de Provincia Microcréditos encontró una herramienta para crecer con su actividad en condiciones de plazo y tasa de mercado”.

Esta línea, de financiamiento para emprendedores y PyMEs, es costeada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP), la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo y se instrumentará junto al Banco Provincia. La línea de microcrédito a tasas de interés reducidas otorga una cuota de $1.000 millones a trabajadores independientes que necesiten fortalecer su equipamiento o sumar insumos para fortalecer sus programas productivos.

Monto y tasas de interés de los créditos

En virtud del acuerdo, Provincia Microcréditos otorgará créditos a emprendimientos y pequeñas empresas con certificados MiPyME. El monto mínimo, de solicitud, es de un salario mínimo vital y móvil y el máximo es el equivalente a cincuenta salarios mínimos vitales y móviles. Con un interés del 33%, para emprendimientos liderados por mujeres y de un 35% para trabajadores en general, con un plazo de devolución en 5 años.

Estos microcréditos estarán en vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022 o hasta agotar el cupo de la línea, lo que ocurra primero.

Noticias Relacionadas:
Mendiguren y Quintela anuncian inversiones
Procrear 2, reabren la inscripción

Axel Kicilof firma convenios para el financiamiento de activos para 10 ciudades

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos