Inflación en Argentina: Meta del 60% en peligro para 2023

La inflación en Argentina es un tema de gran preocupación para el Gobierno y los expertos económicos. Según analistas, los precios están lejos de desacelerar y durante este verano podrían alcanzar el 6% mensual. Esto significa que la meta del 60% de inflación prevista para todo 2023 ya sería superada a mitad del año.

El Gobierno busca controlar el cumplimiento del programa Precios Justos y evitar que el costo de vida supere el 30% en el primer semestre del año. El ministro de Economía, Sergio Massa, ha manifestado su preocupación por la inflación y ha buscado mantener los precios en niveles del 5% mensual. Sin embargo, las proyecciones de las consultoras no son tan optimistas. Por ejemplo, LCG indica que la proyección para fines de 2023 sería de 104%.

Las principales variables que influyen en la inflación en la Argentina incluyen las tarifas, el tipo de cambio, el manejo de la deuda en pesos y las elecciones presidenciales. El recalentamiento del dólar en las últimas semanas, con el blue en niveles de $370, también está aumentando la presión sobre el costo de vida y preocupando al equipo económico. El REM elaborado por el Banco Central proyecta que para junio de 2023 el IPC de precios estará en 64,6%, lo que significa que para mitad del año ya se habría superado la meta del 60%.

El Gobierno ha acordado con el sindicato de camioneros que este controlará el stock y los precios en los supermercados y centros de distribución. El secretario de Comercio, Matías Tombolini, ha autorizado al gremio de Camioneros a inspeccionar e informar a través de militantes el stock de productos y precios en estos establecimientos. Los gremialistas podrán denunciar faltantes o irregularidades con el fin de contribuir a reducir la inflación, que cerró 2022 con un alza del 94,8%.

El objetivo del programa Precios Justos, según el Gobierno, es permitir acceder a una canasta de 1.900 productos con precios congelados y alrededor de 20.000 artículos de primera necesidad que se venden en las grandes cadenas. Es importante que los grandes centros de distribución cumplan con el abastecimiento y garanticen que los productos se encuentren en las góndolas. Para ello, el Sindicato de Camioneros, luego de reunirse con el secretario de Comercio, comenzó un trabajo de control en los principales supermercados del país.

Noticias relacionadas

La inflación alcanza el 5,1% en diciembre, el nivel más alto en 32 años.

El gobierno busca minimizar el impacto del índice inflacionario.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos