El Gobernador Axel Kicillof, presenta hoy en la legislatura porteña un proyecto de presupuesto que prevé gastos por más de 6.9 billones de pesos y la ley impositiva para 2023.
Envió los dos paquetes sin acuerdo previo con la oposición, la cual tiene la mitad de los votos en el senado y que ya dijo que no votara a libro cerrado. El gobierno bonaerense prevé un déficit primario de1,2 del gasto total.
Juntos por el Cambio anticipó que exigirá como mínimo la creación de un Fondo de Infraestructura Municipal que duplique el actual, lo que habilitará a los intendentes a administrar nuevas obras en un año electoral.
Por otra parte, el presupuesto da cuenta de un centenar de obras de envergadura provincial por $ 70.000 millones que tendrán financiamiento nacional. Con las cuales Kicillof espera revalorizar su gestión, antes de las elecciones y asegurarse su permanencia.
El ministro de hacienda y finanzas, Pablo López, presentó los dos proyectos de ley esta mañana.
Opiniones sobre el Presupuesto 2023
“Tenemos la mitad de los votos del senado y no buscaron aun ningún acuerdo” se quejó el titular del Bloque de Juntos, en la cámara alta provincial, Christian Gribaudo.
El diputado del Frente de Todos, Ruben Eslaiman, también afirmó “Yo voy a hacer una comparativa entre el presupuesto 2022 y 2023 y lo vamos a estudiar, no firmaremos nada a libro cerrado.
Kicillof, viene dando discursos sobre que debe empezar el momento redistributivo del gobierno. Pero vamos hacia otro presupuesto de ajuste y endeudamiento, afirmo, el diputado Kane del Frente de Izquierda
El presupuesto 2022 cerrará con un déficit primario de $ 50 millones y un déficit financiero de 130.000 millones de dólares. Este año la provincia afrontó servicios de deuda por 288 millones de dólares.
Se espera que para el 2023, la provincia afronte vencimientos por 400 millones de dólares.
La aprobación de este presupuesto tendría una implicancia directa sobre los intendentes, para poder mejorar sus municipios, pero admitieron que todo todavía está en debate y que Kicillof no quiere saltearse los pasos necesarios.
El gobierno y los impuestos
El gobierno anunció que mantendrá las alícuotas para ingresos brutos, pero aumentará el monto máximo de facturación para acceder a las alícuotas reducidas. Con respecto al impuesto automotor el tope de aumento rondara el 40%.
Magario, afirmo que este es el momento de que los que más tienen sean solidarios con los de menores recursos. Además, declaró que en educación se amplió el presupuesto 6 veces más.