La sequía complica la siembra de la soja

Debido a la sequía, la siembra de soja registra un retraso histórico según informó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Las regiones que se vieron mas afectadas por esta sequía comprenden el norte bonaerense, el sur de Santa Fe y el sudeste de Córdoba, generando la mayor incertidumbre de los últimos 12 años.

De acuerdo con los índices que determino la BRC, hace un año se sembró la mitad de la soja en la región y hoy solamente hay 250.000 hectáreas correspondientes a un 5%.

Todo esto se originó debido a la falta de lluvias en la región que según estiman seguirá un tiempo mas ya que no se registran pronósticos de lluvia. Esta siembre es la menor que se registra en el año generando perdidas potenciales para el sector.

Dentro de la concentración del volumen productivo también se ven afectadas las ventas al exterior, las cuales caen en $1575 millones de dólares.

Luego de lo ocurrido en la producción de trigo, el Gobierno decidir extender por 360 días los embarques para el periodo del 1 de diciembre al 28 de febrero. Esto correspondería a una suma de 8 millones de toneladas.

Campaña de Soja

De acuerdo con los datos obtenido por la BCR se determinaron situaciones que reflejan la falta de lluvias en la región.

 “Se sembraron algunos lotes, pero solo tienen la humedad para poder germinar, teniendo esperanzas de nuevas lluvias en la primera quincena del mes de noviembre”, indicó la organización BCR.

A su vez agregó “Hay un atraso muy grande. Después de lo que pasó con el trigo y con los malos pronósticos y la gran cantidad de milímetros que faltan en los suelos estamos muy preocupados”.

 “En numerosas localidades, siguiendo las áreas más afectadas por la sequía, hay una mínima cantidad sembrada con maíz temprano: en toda la región se sembraron entre 150.00 a 200.000 ha cuando deberían haberse sembrado 1,5 millones de hectáreas, concluyó la entidad.

Noticias Relacionadas:

Sergio Massa se refirió positivamente al proyecto de «Dólar Soja».

Las cerealeras que utilizaron la medida del «dólar soja» no podrán comprar dólares.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos