La sequía continua afectando al sector de la soja

Se estima una perdida de más del 50% dentro del sector de la soja debido a la sequía que impacta negativamente en la economía argentina.

La Bolsa de Comercio de la ciudad de Rosario había demostrado indicios de una cosecha total de 10,7 millones siendo una zona núcleo de casi 19 millones de toneladas debido a las altas temperaturas y la escasez de lluvia.

Frente a esta situación se siguen acumulando perdidas, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) advirtió sobre millones de hectáreas sin sembrar y que esto genera una caída en el sector.

“Nadie se explica cómo en 3 meses del cultivo ha sucedido esto. Si bien se sabía que sería una campaña muy difícil por la sequía, lo que se ve ha superado las peores pesadillas de los productores”, aseguraron desde la Bolsa de Comercio de Rosario.

Según la proyección del organismo se esperaba una producción de 19,7 millones de toneladas pero frente a las escasez de lluvia y las altas temperaturas se generó una disminución en el cultivo siendo las estimaciones de una cosecha total correspondiente a 10,7 millones de toneladas.

Se estima que la situación que se esta atravesando es la más complicado de los últimos 60 años, se espera alguna iniciativa del gobierno nacional frente a la situación que atraviesan los productores.

En cuanto a otras área como el maíz se determinó que dentro de un escenario sin problemas se podrían alcanzar las 50 millones de toneladas, actualmente por las diversas circunstancias las estimaciones de 45 millones de toneladas.

La situación con el sector soja comenzó a empeorar con la escasez de lluvias que no ayudó a la recuperación de cultivos, además se considera como consecuencia también las altas temperaturas que rondas los 39°C a 41°C.

Noticias Relacionadas:
Sergio Massa anunció un subsidio a la leche debido a la sequía.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos