Massa anuncia medidas económicas post-elecciones

El ministro de Economía, Sergio Massa, ha convocado a su gabinete completo para diseñar un conjunto de medidas económicas que se anunciarán el lunes siguiente a las elecciones. Esta decisión estratégica busca abordar preocupaciones clave en el ámbito económico y financiero del país.

Frente cambiario: el primer bloque de acción

La principal preocupación para el día después de las PASO es el frente cambiario. Este tema ha sido una constante en las discusiones económicas y políticas del país, y se espera que las medidas propuestas ofrezcan soluciones y estabilidad en este ámbito. La fluctuación de la moneda y su impacto en la economía nacional es un tema que ha preocupado tanto a expertos como a ciudadanos, y se espera que las acciones propuestas brinden claridad y dirección.

Ingresos y poder adquisitivo: el segundo enfoque

El segundo bloque se centra en los ingresos. Se está considerando una suma fija para mejorar el poder adquisitivo de los salarios más bajos. Además, se está evaluando una modificación de la Ley de Ganancias. Estas medidas buscan proporcionar alivio a aquellos que han sentido el impacto económico de manera más directa, garantizando que los ciudadanos tengan más capacidad para cubrir sus necesidades básicas y mantener un nivel de vida adecuado.

Lucha contra la inflación: el tercer pilar

El tercer y último bloque se centra en la inflación, un tema que ha sido una preocupación constante para el gobierno y la población en general. Se habla de otro congelamiento de precios como una de las medidas clave para abordar este desafío. La inflación afecta directamente el poder adquisitivo de los ciudadanos y tiene un impacto en la economía en su conjunto, por lo que es esencial que se tomen medidas para controlarla y reducirla.

Participantes clave en la reunión

En la reunión en el Ministerio de Economía, además de Massa, estuvieron presentes figuras clave como Michel y Madcur, así como los secretarios de Política Económica, Gabriel Rubinstein; de Hacienda, Raúl Rigo; de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio De Mendiguren; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo; de Energía, Flavia Royon; de Legal y Administrativa, Ricardo Casal; de Finanzas, Eduardo Setti, entre otros.

Estos líderes, junto con otros expertos en áreas específicas como Marco Lavagna de Asuntos Estratégicos y Financieros Internacionales, y Juan Manuel Cheppi de Economía del Conocimiento, trabajan juntos para diseñar y proponer medidas que aborden los desafíos económicos actuales del país.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos