Este viernes al mediodía se anunció la implementación de los precios congelados en 1400 productos, en la búsqueda de mantener los mismo por cuatro meses.
El Ministro de Economía, Sergio Massa, presentó un nuevo programa de “precios congelados”, el cual mantendrá los mismos precios durante cuatros meses.
“Habrá productos de primera marca, pero también de bienes que producen los propios supermercados que quieren competir”, determinó el Ministro de Economía.
Se esperan que los índices de la inflación sigan altos para el mes entrante, según índices el IPC se ubicaría encima del 6%. Por esto mismo, el Ministro busca la estabilidad de los precios por cuatro meses, mediante el plan “precios congelados”, cualquier irregularidad de precios “indebidos” se estipuló con multas de hasta 240 millones de pesos.
A su vez, Sergio Massa determinó que las empresas deben sumarse a la iniciativa, aunque por parte de estas buscan que la medida sea voluntaria.
Daniel Funes de Rioja y el programa “Precios Congelados”
El titular de UIA (Unión Industrial Argentina), Daniel Funes de Rioja determinó que el programa debe ser de carácter “voluntario” con una contrapartida de autorización para poder acceder a dólares para sostener los procesos productivos. Por otra parte, agregó «le decimos no al congelamiento de precios, sí a los acuerdos». «Dentro de mi diccionario la palabra congelamiento no existe en una economía de mercado»
«no se puede parar a la industria», haciendo referencia a que el Ministro de Economía, Sergio Massa, utilice otra medida frente a la falta de dólares que presenta el gobierno subrayó Funes de Rioja.
«Hay que darle los insumos a la producción para no parar el proceso productivo y el consumo. Hay que resolver como se pueda este problema. No hay otra para decir, porque no tenemos otra», concluyó el titular de UIA.