En un intento por frenar los aumentos en combustibles, el ministro de Economía, Sergio Massa, ha tomado la iniciativa. Ante la propuesta de las empresas petroleras de aumentar los precios de los combustibles en un 7,5%, Massa intervino directamente, en conversaciones que han sido descritas como «fuertes cruces» por fuentes oficiales.
Aumento restringido
Las empresas petroleras, con la intención de distanciarse de los acuerdos previamente establecidos en el programa de «Precios Justos», habían apuntado a un incremento superior al inicialmente acordado. Sin embargo, con la intervención de Massa, se ha logrado limitar el incremento en los precios de los combustibles a no más del 4,5%.
YPF se alinea con los Precios Justos
En respuesta a la comunicación del Ministro de Economía, YPF, la principal petrolera de Argentina, anunció que se adheriría a la indicación de Massa, confirmando un incremento de precios en línea con el programa Precios Justos de un 4,5%. Según las declaraciones de la petrolera estatal, este incremento se implementará desde las 0 horas del sábado 17 de junio.
El aumento, que representa 11 pesos por litro en promedio en todo el país, es un intento de «compensar la variación del tipo de cambio oficial, las diferencias en los costos logísticos y de operación, el achicamiento de la brecha entre grados de combustible y el aumento de precios de biocombustibles», según el comunicado de YPF.
El futuro de otras petroleras
Aún está por verse cómo reaccionarán otras petroleras importantes en Argentina, como PAE (Axion), Raízen (Shell) y Trafigura (Puma), a esta directiva. Estas compañías suelen actualizar sus precios a la par con YPF, o un día después, y la pregunta que queda es si optarán por seguir la guía de YPF y Massa, o si jugarán con el «4,5% en promedio» para aplicar ajustes diferentes dependiendo del tipo de combustible.
La intervención de Massa para limitar los aumentos en combustibles resalta el compromiso del gobierno con el programa de Precios Justos y su esfuerzo por mantener los precios de los combustibles controlados. La economía de los argentinos está fuertemente influenciada por el costo del combustible, y este es un paso importante para mitigar cualquier aumento excesivo que pueda afectar la vida diaria.
Con el reloj marcando la medianoche del sábado 17 de junio, los argentinos esperarán con interés ver cuánto más tendrán que pagar en la bomba, y el resto de las petroleras también tomarán nota. La forma en que respondan puede tener un impacto significativo en el sector energético de Argentina y, en última instancia, en la economía del país.