Ministro de Economía convoca reunión con Mesa de Enlace para tratar problema de sequía

El ministro de Economía, Sergio Massa, ha convocado una reunión con la Mesa de Enlace, el Banco Nación, la AFIP y el INTA para tratar el problema de la sequía en el país. La reunión se llevará a cabo en la localidad de San Pedro y su objetivo es abordar la situación desde todos los ámbitos. Los líderes de la Sociedad Rural Argentina, Coninagro, Federación Agraria Argentina y Confederaciones Rurales Argentinas ya habían pedido una reunión con Massa hace un mes, pero el ministro los derivó al secretario de Agricultura, Juan José Bahillo.

La sequía es un problema que ha afectado a gran parte del país y ha causado graves daños en el sector agropecuario. En el último informe, la Dirección Nacional de Riesgo y Emergencia Agropecuaria advirtió un incremento de 10 millones de hectáreas en riesgo de sequía en el país respecto al mes anterior, sumando más de 175 millones de hectáreas. El número de hacienda vacuna que corre riesgo por esta sequía alcanza las 17.446.350 de cabezas.

La reunión convocada por el ministro Massa busca unificar posiciones sobre las propuestas de medidas que los líderes del sector agropecuario solicitan para aliviar el impacto de la sequía. En una reunión previa con el secretario de Agricultura, los líderes del sector agropecuario habían pedido morigerar la carga impositiva, la suspensión de los anticipos de Ganancias y consultar los mecanismos de financiación para lograr una continuidad en la producción.

Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, anunció que de producirse una convocatoria pedirian “la condonación de muchas deudas impositivas y un cronograma de prórrogas, de todo lo que son vencimientos impositivos”. Además, necesitarán financiamiento ya que se quedará sin capital de producción. Por otro lado, Carlos Achetoni, presidente de FAA, ha remarcado la importancia de que “haya una asistencia a través de emergencia, que permita a los productores sostenerse a una campaña de producción, más allá del financiamiento”. También ha pedido que las medidas que se tomen sean pensando también en el largo plazo y que, además, hay “fortalecer el fondo de emergencia”.

La reunión con la Mesa de Enlace, el Banco Nación, la AFIP y el INTA busca establecer un plan de acción para enfrentar el problema de la sequía y buscar soluciones integrales. En la reunión se discutirán medidas para aliviar el impacto de la sequía y se establecerá un seguimiento en los próximos 90 días para trazar una comparación entre 2022 y 2023. Esto permitirá evaluar los resultados de las medidas implementadas y adaptarlas según sea necesario.

Noticias Relacionadas

Banco Provincia brinda ayuda financiera a productores agropecuarios afectados por la sequía.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos