Nicolás Pino, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), pronunció un discurso contundente durante la inauguración de la 135° edición de la Exposición Rural de Palermo. En su intervención, criticó enérgicamente las políticas económicas del gobierno actual, calificando sus medidas recientes de impredecibles y dañinas para el sector agropecuario.
Barreras al crecimiento agropecuario
El discurso de Pino estuvo marcado por una denuncia de las «políticas agropecuarias deficientes» que, en su opinión, han sido implementadas en Argentina durante los últimos 80 años. Según él, estas políticas han creado barreras al crecimiento agropecuario, manteniendo la producción estancada. Pino argumentó que, si las condiciones impositivas y macroeconómicas cambiaran, el sector podría expandir su producción significativamente.
Además, Pino criticó al gobierno por lo que él describe como impuestos «confiscatorios, discriminatorios y distorsivos». En sus palabras, el Estado actúa como un «socio desleal y forzoso» al implementar estas políticas fiscales. Según Pino, las recientes medidas económicas del gobierno parecen motivadas por una necesidad financiera del gobierno y no en beneficio del sector agropecuario en su totalidad.
La necesidad de reglas claras
Para el presidente de la SRA, el sector necesita reglas claras, justas y previsibles que generen confianza. Afirmó que la ausencia de estas reglas es una de las principales barreras al crecimiento agropecuario en el país.
En su discurso, Pino destacó el papel crucial que el campo juega en la economía argentina. Según él, el sector agropecuario es el único que genera divisas netas genuinas que permiten que Argentina funcione, con un aporte de 170.000 millones de dólares en derechos de exportación en los últimos 21 años.
Críticas al manejo de recursos
Sin embargo, Pino criticó duramente al gobierno por no invertir adecuadamente en el sector agropecuario. Argumentó que esta falta de inversión ha llevado a más de 100.000 productores a abandonar la actividad desde la reinstalación de las retenciones.
El presidente de la SRA también apeló a la próxima administración para que ayude a los necesitados de una manera que respete su dignidad y genere puestos de trabajo genuinos. Abogó por el respeto a los valores de honestidad, libertad, igualdad de derechos y oportunidades, propiedad privada, progreso basado en el mérito y respeto a los valores republicanos.
El campo como protagonista
Para concluir su intervención, Nicolás Pino lanzó una advertencia a los políticos que buscan ocupar cargos públicos en las próximas elecciones. Aseguró que el campo no será un mero espectador, sino que será protagonista de la realidad nacional. Esta afirmación parece indicar que el sector agropecuario pretende jugar un papel más activo en las decisiones políticas y económicas del país, en contraposición a las barreras al crecimiento agropecuario que, según Pino, se han presentado hasta ahora.