El ministro de Economía anunció nuevas medidas para las importaciones

En el Centro Cultural Kirchner, el ministro de Economía Sergio Massa mantuvo una reunión con funcionarios de economía e industrias de las provincias para comunicar las nuevas medidas para las importaciones.

Uno de los anuncios durante la reunión fue el acceso inmediato a divisas para el pago de importaciones que tendrán las pymes y además se pondrá en marcha el esquema para que personas físicas y jurídicas puedan pagar con dólares propios compras de bienes suntuarios en el exterior.

Durante la reunión, Massa expresó que “Desde mañana por resolución todas las pymes van a tener habilitado un anticipo de 50 mil dólares para el cierre de contratos de importación. Asimismo, personas físicas y jurídicas que necesiten importar bienes suntuarios que no son parte de la cadena de producción, lo van a poder hacer si lo hacen con sus dólares. El objetivo es cuidar las reservas”.

En este mismo contexto afirmó “tuvimos un festival de importaciones que demolió las reservas. Los regímenes de licencias no estaban adecuados a la necesidad o proyecto productivo, sino a quien podía colocar su posición arancelaria como automático o no automático”.

Además, el ministro de Economía explicó que “En términos de volumen importamos textiles para abastecer insumos por siete años y tres meses, registramos la renovación de tragamonedas más alta en treinta años. Y la Argentina se convirtió en uno de los países que más importó máquinas de minar criptomonedas. La brecha cambiaria y el Estado bobo generan este tipo de situaciones”.

Balance y proyección

Haciendo un balance de su gestión hasta el momento y proyectando los próximos meses, el ministro Sergio Massa dijo “Nos tocaron dos tareas: una que era estabilizar una situación desde lo fiscal que era complicada. Entender que ese desafío que teníamos una premisa: cuidar los niveles de empleabilidad, tratar de que esa estabilización no enfriara la economía y trabajar en paralelo para recuperar la cadena de precios que en julio se había cortado definitivamente”.

Y agregó, “Esa etapa está terminando. Nos queda un último tramo en el proceso de estabilización, el cierre de año fiscal, con algunas medidas respecto al financiamiento del sector público, que está garantizado. También otras (medidas) en el mercado cambiario y de reservas que es central para fortalecer la moneda y recuperar crédito y demanda sobre nuestra moneda”, continuó. Y en ese sentido, solo eligió anticipar que “habrá medidas para los próximos 90 días, todas de carácter positivo y van a funcionar de manera virtuosa (para la actividad económica)”.

La reunión que tuvo lugar en el día de hoy en el Centro Cultural Kirchner estuvo encabezada por el ministro de Economía Sergio Massa, quien estuvo acompañado por el secretario de Industria José Ignacio de Mendiguren, la secretaria de Energía Flavia Royón y ministros de economía de las provincias.

Noticias Relacionadas:

Sergio Massa y las medidas para controlar la inflación.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos