Nuevas modificaciones en el Impuesto a las Ganancias: un alivio para los trabajadores

El Gobierno Nacional ha tomado una decisiva acción para mejorar la situación financiera de los trabajadores. Las recientes modificaciones en el Impuesto a las Ganancias prometen aliviar la carga tributaria y contribuir al poder adquisitivo de estos. Esta movida, dirigida a fortalecer la economía y ofrecer respiro fiscal, entra en vigor a partir del 1° de agosto de 2023.

El impacto en los salarios y deducciones

Con el reciente Decreto N.º 414/2023, aquellos empleados que ganen un salario mensual bruto de hasta $700.875 quedarán exentos de este impuesto. Estas acciones están destinadas a beneficiar a más de un millón de trabajadores, proporcionando un alivio fiscal significativo en tiempos económicos desafiantes.

Por otro lado, se establece una disposición especial para aquellos que ganen más de $700.875 pero no más de $808.341. Este grupo enfrentará una carga tributaria reducida gracias a la introducción de una deducción especial incrementada.

Ajustes retroactivos y reintegros

Otro aspecto crucial de estas modificaciones en el Impuesto a las Ganancias es el aumento del 35% en las escalas del impuesto para quienes superan el umbral de $700.875. Esta medida se aplica de manera retroactiva desde enero de 2023. Lo que significa que, aquellos contribuyentes afectados, recibirán un reintegro que cubre la diferencia entre las retenciones realizadas desde enero hasta julio y lo que realmente deberían haber pagado con las escalas revisadas. Estas devoluciones se efectuarán en dos cuotas, las cuales se pagarán junto con los salarios de agosto y septiembre de 2023.

Estas acciones recientes se suman a las tomadas en mayo de 2023, cuando se ajustó el piso para tributar Ganancias. Esta estrategia gubernamental tiene la finalidad de respaldar la recuperación del poder adquisitivo, especialmente en una coyuntura de inflación creciente.

El Ministerio de Economía ha destacado la amplia cobertura de estas medidas. Se estima que 300.000 trabajadores quedarán completamente exentos de este impuesto. Mientras que, otros 715.000 se beneficiarán de las nuevas escalas del impuesto y su ajuste retroactivo.

Próximos pasos a seguir

Aunque las recientes medidas ya están en marcha, todavía se aguarda la completa instrumentación por parte de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Esta es una etapa crucial para garantizar su correcta aplicación. Adicionalmente, hay planes gubernamentales de presentar un proyecto de ley ante el Congreso. Esta iniciativa busca consolidar las modificaciones y asegurar su correcta implementación y permanencia en el marco legal.

Noticias Relacionadas

El Gobierno aumenta el piso del Impuesto a las Ganancias a $700.000

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos