El gobierno propone un nuevo dólar para los turistas extranjeros, donde busca que los pagos con tarjetas se den en un tipo de cambio similar al MEP. Teniendo como objetivo que la gente no use el efectivo.
El ministro de Economía, Sergio Massa, buscará la implementación de este nuevo dólar, con el objetivo que no residan en el país puedan consumir y vender sus divisas a un precio dólar más accesible. Frente a esta medida el gobierno busca poder reducir el déficit cambiario generado por servicios en moneda extranjera y turistas extranjeros.
El esquema planteado busca que los turistas extranjeros puedan gastar sus divisas a un precio de cambio cercano al dólar MEP, que hoy se encuentra en $292,84. Esto impactaría en las reservas netas.
Se han implementado medidas anteriores con el fin de la pandemia, buscando reanudar el turismo mediante cuentas especiales a turistas que le permitían sacar tarjetas de débito y consumir a un tipo de cambio paralelo. Pero esto no resulto. Este año también se implementó que los bancos y casas de cambio vendan a los turistas pesos a razón de cambio del dólar MEP, pero solo el Banco Nación lo implementó.
Hace apenas unos meses, al turismo se le sumo el “dólar Qatar” una medida que impone un recargo del 25% por el impuesto AFIP y que tiene un extra por el 30% del Impuesto PAIS y 45% por Ganancias y Bienes Personales.
Por otra parte, los bancos no presentan datos centralizados sobre los consumos de los clientes, por eso mismo se están evaluando diferentes opciones en la implementación de este nuevo dólar con el objetivo de reducir el déficit cambiario.
Se espera que en la semana el ministro de Economía termine de resolver la implementación de este nuevo tipo de cambiopara los turistas extranjeros.