La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció su intención de endurecer su postura ante la falta de progreso en las negociaciones salariales. En un comunicado, la UTA reveló que realizará un paro de colectivos de 48 horas esta semana en el interior del país si no logra un acuerdo para un aumento salarial. Esta medida de fuerza, prevista para el jueves y viernes, amenaza con afectar el servicio de transporte a millones de pasajeros.
Negociaciones sin avances provocan nueva ola de paros
El gremio, que representa a los trabajadores del sector de transporte, ya realizó un paro el martes pasado tras el fracaso de las negociaciones el lunes. En una nueva audiencia el miércoles en el Ministerio de Trabajo, la UTA y la Federación Argentina de Transporte Automotor de Pasajeros (Fatap) no lograron acercar posturas sobre el incremento salarial de los choferes en el interior del país.
La UTA hizo hincapié en la difícil situación que enfrentan sus miembros, argumentando que «no vamos a observar paralizados la menor realización de servicios y la precarización de las condiciones laborales que pretenden imponernos». La declaración también destacó su negativa a aceptar una reducción de sueldos en el contexto de una economía «altamente inflacionaria».
El comunicado acusó a las autoridades de ignorar sus obligaciones en materia de transporte, con un impacto perjudicial sobre los nueve millones de pasajeros que se trasladan diariamente. Además, el gremio expresó su preocupación por el riesgo que esta situación genera para las treinta y cinco mil fuentes de trabajo y los salarios que sostienen a las familias de sus miembros.
Futuras negociaciones y el impacto potencial del paro
Una nueva audiencia está programada para el próximo miércoles a las 16 horas, con el objetivo de alcanzar un acuerdo y evitar el paro de colectivos. De no llegar a un consenso, se prevé un endurecimiento de posturas con un paro de colectivos que dejaría a millones de pasajeros sin servicio de transporte. Esta situación resalta la creciente tensión entre los sindicatos de transporte y las autoridades mientras continúan las negociaciones salariales.
La medida de fuerza propuesta por la UTA tiene el potencial de causar una interrupción significativa en el transporte público del interior del país. Las futuras negociaciones son cruciales para evitar el paro de colectivos y garantizar la continuidad de un servicio esencial para millones de argentinos.
Noticias Relaciondas
Aumento en las tarifas del transporte público a partir de Julio