Se provoco un levantamiento del paro que perjudicaba la producción de automóviles por la falta de neumáticos.
La finalización del paro se debió a una reunión entre el ministro Moriconi, el dirigente Crespo y los empresarios del sector, tambien se hicieron presentes el secretario de Trabajo Marcelo Bellotti y la directora en donde acordaron mejoras salariales, volviendo a reanudar la producción de neumáticos y en consecuente la producción de automóviles.
Luego de varias horas de reunión se llegó al acuerdo de un aumento del 16%, llegando a un total del 66% de incremento salarial en el periodo de paritaria. Las compañias dieron el visto bueno a la medida.
Cabe subrayar que este conflicto se inició con el cierre de producción de Bridgestone, Fate y Pirelli, las principales marcas que comercializan neumáticos. Esto provocó en estos días los cortes de producción en la industria automotriz ya que empresas como Toyota, Ford y Fiat habían decidido parar la producción hasta que se solucione el conflicto en la producción de neumáticos.
Si bien hubo reuniones anteriores, ya que estas se vienen dando desde el miércoles, pero no se llegaba a un acuerdo por parte de las empresas y el gremio SUTNA provocando la no reanudación de la producción de neumáticos.
Segmentación del Aumento
- en la fecha del 01/07/2022 fue un 25% el incremento
- en la fecha del 01/10/2022 el incremento será de un 16%
- en la fecha del 01/12/2022 el incremento será de un 10%
- en la fecha del 01/02/2023 el incremento será de un 12%
A su vez las empresas por única vez abonaran un bono por un monto de $100.000.
Concluyendo la reunión se firmaron un acta para mantener el poder adquisitivo de los salarios del sector y la paz social sin tomar medidas que perjudiquen en cualquier manera a la producción en cualquier empresa.