Organizaciones políticas, sociales y gremiales organizaran en el día de hoy una serie de protestas frente a las grandes cadenas de supermercados, en varios puntos del país, para que bajen los precios y en contra de la negativa de esos grupos de acompañar el programa de “precios justos”.
El programa de “precios justos” pide que los grandes productores de alimentos incorporen el precio en los envases, para de esta manera evitar la especulación de precios.
El coordinador de la Multisectorial, Pablo Sercovich, confirmó la convocatoria como una Jornada Nacional de Denuncia contra los aumentos de precios.
Sercovich explico que las protestas se realizaron frente a los supermercados llevando pancartas en sus accesos. Además, se registrará por medio del celular las denuncias de descontento de sus consumidores, las cuales se subirán a las redes, durante el fin de semana, evidenciando la situación inviable para los ingresos de nuestra población.
El dirigente de esta organización multisectorial es el mismo que le puso un freno al tarifazo macrista, y aclaró que además pedirá un ingreso universal, que complemente el ingreso de los argentinos.
Según explico “el plan de movilización se decidió con la participación de los referentes de la multisectorial en asamblea a mano alzada”
De dichas protestas participaran referentes y militantes de Argentina en Red; Misioneros por la paz, Frente social nueva independencia, Partido intransigente, participaran también Partidos Humanistas, Pastyoral Social Evangelica, entre otros.
“Estamos convencidos que si todos juntos protestamos, nos haremos oír, para que la situación de asfixia que está viviendo el pueblo se pueda revertir; nuestros gobernantes ya son conscientes que esto no da para más, ahora nos toca a nosotros que las grandes cadenas de supermercados, que son los que fijan los precios tomen conciencia antes que pase algo grave”, concluyó Sercovich.