En base a los reclamos de los gremios reclaman un salario donde el mínimo ronde los $65.000. Se reunirán en el Ministerio de Trabajo, los empresarios para poder llegar a una solución.
Los gremios y los empresarios esperan negociar el último aumento del salario mínimo del año.
Los sindicatos presionan para que este aumento supere a la inflación y piden que ronde los $65.000, para poder cubrir la canasta básica y no caer debajo de la línea de indigencia.
Canasta Básica
La canasta básica para una familia tipo de cuatro integrantes, 2 adultos y dos chicos fue de $62,106 para no caer en la pobreza, este porcentaje fue calculado en el mes de octubre mientras que en el mismo mes el salario mínimo fue de $45.550, muy debajo del precio de la canasta.
Sin embargo, se determina que, con la inflación actual, en donde se estima que en el mes de noviembre y en el mes de diciembre rondara el 6% cada mes. En donde el salario mínimo acorde a la situación seria $ 65.000.
Las fuentes sindicales esperan la propuesta del gobierno de Alberto Fernández.
Reunión
El eje central de la reunión será el reclamo de un salario que supere la inflación y que este se puede revisar cada tres meses para cubrir las necesidades básicas. Sin embargo, la CGT, todavía no adelanto con que postura llegara a la reunión.
La postura de la CTA de los trabajadores, que conduce Hugo Yasky, será la de pedir un salario mínimo que supere por lo menos en cuatro puntos la inflación de diciembre y se acuerde un nuevo aumento para el mes de enero. A su vez la CGT, no determinó postura frente a la reunión.
En el día de hoy será la primera reunión que preside Kelly Olmos, la Ministra de Trabajo.
Esta vez el Consejo del Salario tendrá la presión de los piqueteros ya que estarán en la puerta del Ministerio, reclamando un haber mínimo de $140.000.