El ministro de Economía Sergio Massa, en una entrevista con el periodista Roberto Navarro en El Destape, respaldó las críticas que realizó la vicepresidente, contra el aumento de prepagas.
Massa consideró que el aumento de las prepagas, autorizado por el gobierno a través de la Superintendencia de Servicios de Salud, no tiene ninguna explicación lógica. De esta manera, se ponía totalmente de acuerdo con lo manifestado por Cristina Fernández, que la semana pasada había dicho que “El incremento para diciembre del 13,8% implica una suba del casi 114% en lo que va del año para ese sector, pero además de quejarme, me toca trabajar en una solución. En Argentina en los últimos años tuvieron aumentos por encima del promedio”.
En esta línea, el ministro consideró necesario desindexar la economía para generar un nuevo modelo que permita a las empresas de salud ganar más dinero y que brinden un buen servicio al asociado y que el cobro este asociado a la tasa de uso. “No es justo que el que prácticamente no usa su obra social pague lo mismo que el que la usa de manera frecuente” afirmó el ministro.
Respuestas de las obras sociales
Luego de las críticas internas, que esas declaraciones generaron en el gobierno de Alberto Fernández, hablo Claudio Belocopitt, el cual sostuvo que desde que asumió Fernández hasta agosto del año 2022, la medicina prepaga aumento 179% y la inflación 222,5%.
“Nosotros queremos dar respuestas técnicas, porque la salud, es un sistema técnico y no político”.
Esta fue la novena suba en las cuotas de las prepagas y afirmaron que los costos en cuestiones de salud aumentaron mucho más de lo que se autorizó hasta el momento. En lo que va del año el Gobierno autorizó en enero un 9%, 6% en marzo, 6% en abril, 8% en mayo, 10% en junio, 4% en julio, 11,34% en agosto y 11,53% en octubre.
Con todos estos ajustes, un plan familiar costaría hoy en día $45.000, al mes y pasará a costar $ 50.000 por mes. Pero en las empresas más caras ese monto podría alcanzar los $80.000. Este nuevo aumento en las prepagas va a llegar en los próximos 30 días.