Sergio Massa presentó el programa «Compre sin IVA»

El Ministro de Economía, Sergio Massa, comunicó un conjunto de medidas fiscales que prometen aliviar la carga tributaria de diversos sectores. Entre las más llamativas se encuentra «Compre sin IVA», un programa que restituirá el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la compra de alimentos para jubilados, monotributistas y trabajadores exentos del impuesto a las Ganancias. La implementación de este programa será en dos etapas: una resolución inmediata de la AFIP y un proyecto de ley para su continuidad a largo plazo.

Este esquema fiscal se materializará automáticamente tras la compra de alimentos con tarjeta de débito. La devolución, que será acreditada en la cuenta del beneficiario dentro de las 48 horas, corresponderá al 21% del valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA).

Otras medidas complementarias

Además de la iniciativa sobre el IVA, el gobierno también ha anunciado líneas de créditos blandos con montos que ascienden hasta los 400,000 pesos argentinos. Estos créditos están diseñados especialmente para jubilados y empleados, con el objetivo de proporcionar un alivio financiero inmediato.

Se está evaluando, asimismo, la creación de nuevas subcategorías para el régimen de monotributo. Este cambio podría aumentar el umbral de ingresos que permite a los individuos permanecer en este sistema impositivo simplificado, evitando su migración hacia el régimen de autónomos, que es más costoso y complicado.

Temporalidad y futuro de las medidas

Todas las medidas presentadas tendrán una vigencia inicial que culmina el 31 de diciembre del año en curso. No obstante, el Gobierno planea enviar al Congreso un proyecto de ley que busca extender los beneficios, como «Compre sin IVA», hasta el año 2024 con una asignación máxima de $23,000 pesos mensuales.

Se anticipan más anuncios relacionados con beneficios para trabajadores y jubilados, que podrían incluir programas adicionales de crédito y refuerzos alimentarios. Estas medidas adicionales se encuentran en proceso de elaboración y se darán a conocer en las próximas semanas.

Noticias Relacionadas

Publicación del decreto que cambia el impuesto a las ganancias

Cambios en el impuesto a las ganancias

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos