Amnistía Internacional alerta sobre detenciones y represión en Venezuela

En su más reciente informe, Amnistía Internacional arroja luz sobre la preocupante situación en Venezuela, denunciando el aumento de detenciones, torturas y desapariciones forzadas bajo el régimen de Nicolás Maduro. El informe presenta nueve casos emblemáticos, pero la cifra total de víctimas de encarcelamientos arbitrarios por razones políticas asciende a 15.803.

El informe destaca no solo las detenciones injustas de activistas, sindicalistas y defensores de derechos humanos, sino también la arbitrariedad en el sistema de justicia y las condiciones inhumanas de detención. Amnistía Internacional hace hincapié en que estas detenciones arbitrarias no deben ser empleadas como herramientas de represión y control social por parte del gobierno.

Las víctimas documentadas en el informe representan un patrón represivo. Entre ellas se encuentran Emirlendris Benítez, María Auxiliadora Delgado y Juan Carlos Marrufo, Roland Carreño, Guillermo Zárraga, Darío Estrada, Robert Franco, Javier Tarazona y Gabriel Blanco. Sus historias evidencian la diversidad de perfiles afectados por esta situación.

Llamado a la Comunidad Internacional

Gonzalo Himiob, vicepresidente del Foro Penal, subrayó que detrás de cada detenido político hay familias y seres queridos afectados. En una década, se han realizado 15.803 arrestos políticos arbitrarios en Venezuela, de los cuales 9.440 han enfrentado procesos judiciales. La comunidad internacional está tomando medidas, con investigaciones penales en la Corte Penal Internacional y tribunales argentinos, y la supervisión de la ONU.

Erika Guevara, directora para las Américas de Amnistía Internacional, enfatizó que la presión de la comunidad internacional no debe ceder. La situación en Venezuela sigue bajo el escrutinio de organismos internacionales, y la defensa de los derechos humanos es una prioridad constante.

El informe no deja lugar a dudas sobre la responsabilidad del régimen en estas violaciones de derechos humanos. Francisco Cox, representante de la Misión de la ONU, señaló directamente a Nicolás Maduro y a Diosdado Cabello, su segundo en la cadena de mando. Cox acusó a Maduro y Cabello de orquestar detenciones, torturas y represión, y destacó el papel de asesores cubanos en esta cadena de mando.

En un entorno donde los derechos fundamentales son violados sistemáticamente, la comunidad internacional se encuentra llamada a tomar medidas concretas para salvaguardar la dignidad y los derechos del pueblo venezolano.

Noticias Relacionadas

Conversaciones sobre las elecciones en Venezuela

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos