Censura en Venezuela: Cerraron 15 emisoras de radio

La censura en Venezuela cada vez se hace más grande, en la última semana, el régimen de Maduro cerró 15 emisoras de radio y en los últimos meses 61 transmisoras de todo el país salieron del aire.

Esta semana, La Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel) procedió al cierre de quince emisoras de radio. La censura por parte del Gobierno es cada vez más habitual en este país expresó el Sindicato Nacional de Trabajadores de Prensa.

En su cuenta de Twitter, el Sindicato de Prensa publicó que “Ocho emisoras fueron cerradas en el Estado de Táchira por órdenes de Conatel, bajo el argumento de no habilitación”.  Y además consideran que fue una medida arbitraria.

Las emisoras clausuradas fueron: Activación Stereo 93., La Nuestra 89.9, Pontálida 92.5, Somos 88.3, Esperanza Viva 98.1, Ángel 102.3, Café 90.3 y Explosión Stereo 95.7. Sumadas a estas ya se realizó el cierre del 70 por ciento de las emisoras en esta región del país, lo cual “debilita aún más las garantías para ejercer la libertad de expresión y el acceso a la información”, expresaron en el comunicado. “Exigimos condiciones y procesos justos para la obtención de concesiones y habilitaciones” finalizaron.

En los últimos cuatro meses, el ente regulador de las telecomunicaciones cerró 46 emisoras radiales en siete estados del país, en donde Colegio Nacional de Periodistas denunció este hecho. La secretaria general de este Colegio, Delvalle Canelón, expresó que además de prohibir las salidas al aire también procedieron a incautar los equipos con los cuales se realizan las transmisiones en estas plataformas, acción que la misma calificó como “un robo”.

Se censura la libertad de expresión

Cada vez son más los casos de violaciones de derecho a la libertad de expresión, durante el mes de septiembre se registraron 27 casos, y los casos van en aumento con el correr de los meses. La mayoría son censura, restricción administrativa e intimidación.

Los medios de comunicación son las principales víctimas de estas censuras, seguido por los periodistas y la ciudadanía en general. Esto se vio señalado por la ONG Espacio Público.

Noticias Relacionadas:

Los trabajadores han vuelto a tomar las calles de Venezuela.

Argentina no apoyará la investigación en Venezuela.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos