China: Protestas masivas contra la política de “cero covid”

En China, las protestas contra la política de “cero covid” llegan a las calles de Shanghái y Pekín. A raíz de un incendio que mató a 10 personas en un bloque de apartamentos en Urumqi.

En la ciudad de Shanghái, la policía desalojó por la fuerza a los manifestantes que pedían la dimisión de Xi Jinping y el fin del gobierno del Partido Comunista Chino. Al grito de #No queremos PCR, queremos libertad”, las protestas se extendieron a docenas de campus universitarios y a otras siete ciudades, incluida la capital, Pekín.

En vez de disminuir, las manifestaciones alcanzaron la capital, donde centenares de personas se concentraron en las riberas de un río, cantando el himno nacional y escuchando discursos.

Además, se registraron protestas en la ciudad de Chendu y en las más centrales urbes de Xi´an y Wuhan, donde se originó la pandemia de covid hace casi tres años. Esta clase de protestas son inusuales dentro de China, donde cualquier crítica directa al gobierno y al presidente puede resultar en duras sanciones.

A pesar de que la policía permitió las manifestaciones, algunos manifestantes fueron detenidos, otros golpeados y rociados con gas pimienta.

Las protestas son las más recientes de una serie acelerada de manifestaciones contra las medidas de covid cero de China que también se han vuelto cada vez más audaces en las críticas al gobierno y al presidente Xi.

Estrategia frente a nuevos casos

La estrategia de covid cero es la última política de este tipo entre las principales economías del mundo y se debe en parte a los niveles de vacunación relativamente bajos de China y al esfuerzo por proteger a las personas mayores.

Los confinamientos de último momento han causado ira en todo el país, y las restricciones de covid en general han desencadenado protestas violentas recientes desde Zhengzhou hasta Guangzhou.

China experimenta sus niveles más altos de contagios con más de 4.300 nuevos casos detectados, mayoritariamente asintomáticos.

Noticias Relacionadas:

Debido a la crisis del sector inmobiliario, China recortó las tasas de interés para estimular la economía.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos