Kenji Fujimori, junto a otros exdiputados, acusados de cohecho cuando intentaron impedir el juicio político al expresidente Kuczynski.
El exdiputado peruano Kenji Fujimori condenado a cuatro años y medio de prisión por tráfico de influencias luego de que intentara negociar apoyo legislativo para evitar el juicio político al expresidente Pedro Pablo Kuczynski en 2017, quien indultó a su padre, el expresidente Alberto Fujimori, en el mismo año.
La Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Justicia, presidida por la magistrada Inés Villa Bonilla, leyó el fallo preliminar que condenó a Fujimori y a otros dos exdiputados, Guillermo Bocangel y Ramírez, también condenados por tráfico de influencias.
Sin embargo, el tribunal, absolvió del delito de cohecho. No obstante, los magistrados también impusieron 8 meses de inhabilitación para ocupar cargos públicos, como así también la imposición de una multa, que en el caso de Fujimori asciende a 13.500 dólares.
En el año 2017 Kuczynski indultó al expresidente Fujimori, esto ocurrió solo tres días después de que el primer intento de juicio político fuera salvado por la abstención de Kenji y otros nueve legisladores disidentes del partido Fuerzas Populares, incluidos Bocangel y Ramírez.
Pruebas presentadas ante la justicia
A principios de 2018, como parte de otro intento de la oposición para expulsar a Kuczynski, el exdiputado Moisés Mamani grabó un video que mostraba a Kenji Fujimori, Bocangel y Ramírez ofreciéndole un puesto en el gobierno en su distrito a cambio de votar en contra de la destitución del presidente.
La difusión del video de Mamani alimentó la oposición a la continuación del proceso de destitución luego de que se supo que la constructora brasileña Odebrecht efectuó pagos ilegales a Kuczynski, quien tomó la decisión de renunciar.