En un gesto disuasorio hacia Corea del Norte, Estados Unidos y Corea del Sur llevaron a cabo maniobras navales este sábado (29.07.2023), con la participación de un submarino de propulsión nuclear de la Marina estadounidense.
Las maniobras conjuntas tuvieron lugar en las aguas al sur de la isla surcoreana de Jeju e involucraron el destructor surcoreano ROKS Yulgok Yi I, equipado con el sistema de combate Aegis, junto con el submarino de Seúl ROKS Yi Sun-sin y el submarino estadounidense USS Annapolis, según lo informado por la Marina surcoreana.
El principal objetivo del ejercicio fue fortalecer las capacidades de respuesta de las Marinas de Corea del Sur y Estados Unidos, mejorando así la interoperabilidad para hacer frente a posibles infiltraciones de submarinos en medio de las crecientes amenazas de provocaciones de misiles por parte de Corea del Norte, como indicó la Marina de Seúl en un comunicado recogido por la agencia de noticias Yonhap.
Además, la presencia del submarino nuclear estadounidense en las maniobras envía un claro mensaje a Corea del Norte, subrayando el compromiso de Corea del Sur y Estados Unidos para proteger la paz y la estabilidad en la región. Estas acciones militares conjuntas buscan mantener una postura de disuasión ante el régimen norcoreano y demostrar la estrecha alianza entre ambas naciones en asuntos de seguridad regional
En otro frente, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, reveló que el país considera que el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, se encuentra en Corea del Norte para asegurar el suministro de armas para la invasión de Ucrania. La visita de Shoigú a Pyongyang coincidió con el 70º aniversario del armisticio de la guerra de Corea y su participación en una exhibición de defensa junto al líder norcoreano Kim Jong Un.
Blinken declaró que Rusia busca desesperadamente apoyo y armas donde pueda encontrarlos, con el fin de mantener su agresión contra Ucrania. Esta situación plantea preocupaciones adicionales sobre la estabilidad en la región y refuerza la necesidad de acciones coordinadas entre países aliados para contrarrestar posibles amenazas militares.
Es importante destacar que las maniobras con el submarino nuclear y la respuesta conjunta ante la visita de Shoigú evidencian el complejo escenario geopolítico en la península de Corea y la necesidad de mantener una vigilancia constante para preservar la seguridad y la paz en la región del Pacífico. La situación continúa siendo monitoreada de cerca por la comunidad internacional para evaluar el impacto y las implicaciones de estos acontecimientos en el panorama global.
Noticias Relacionadas
Soldado estadounidense detenido en Corea del Norte tras cruzar la frontera deliberadamente