Se espera que Jair Bolsonaro de un discurso desde el Palacio de la Alvorada. Tras tres días de silencio luego de la derrota en las elecciones del domingo y frente a decenas de cortes en rutas organizado por sus simpatizantes.
El ministro de comunicaciones, Fábio Faria aseguró que el expresidente de Brasil dará declaraciones tras las elecciones y no impugnará los resultados del balotaje.
Luego del triunfo de Lula, Bolsonaro no quiso dar declaraciones y se mantuvo así por 3 días en su residencia oficial, sin sostener reuniones ni encuentros con sus funcionarios públicos y tampoco realizo menciones en sus redes sociales.
A toda esta situación de las elecciones con la victoria de Lula y que el expresidente no se muestre públicamente y no realice menciones, se le sumo que un grupo de camioneros bloqueen las rutas en todo el país. Los mismo que cortaron las rutas determinan que solo pondrán fin a la protesta cuando “El ejercito intervenga para impedir que vuelva el comunismo”.
Discurso de Bolsonaro
Bolsonaro habló por primera vez luego de las elecciones del domingo, en las cuales perdió contra Lula da Silva. Este mismo no hizo mención a la derrota.
“Quiero comenzar agradeciendo a los 50 millones de brasileños que votaron por mí”, abrió su discurso el mandatario brasileño desde el Palacio de la Alvorada.
“Nuestra robusta representación en el Congreso representa nuestros valores: Dios, patria y familia”, agregó
Además, advirtió seguirá cumpliendo con los mandatos de la constitución defendiendo la libertad económica y de religión.
Luego se refirió a las protestas de los camioneros en las diferentes rutas del país, hablando de que esas son muestras de indignación y de injusticia por la derrota en las elecciones presidenciales.
Por otra parte, luego del discurso de Jair Bolsonaro, el ministro de la Casa Civil, Ciro Nogueira confirmó que se cumplirá con la ley de transición
“Cuando se convoque con base en la ley, vamos a iniciar el proceso y la transición”, dijo Nogueira. “Esperaremos a que esto se formalice para cumplir con la ley en nuestro país”, agregó.