Japón pospone por tercera vez la misión lunar «Moon Sniper»

Japón ha anunciado el tercer aplazamiento de su ambiciosa misión lunar, «Moon Sniper», generando tanto expectativas como preguntas en el ámbito internacional. Programada para despegar desde la isla sureña de Tanegashima, la misión tenía como objetivo principal demostrar la capacidad de Japón para realizar aterrizajes complejos y precisos en la Luna.

Razones del aplazamiento

El aplazamiento, anunciado por la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA), se debe a condiciones climáticas adversas que afectaron la isla de Tanegashima. En particular, vientos en altitud que no cumplían con los requisitos para el lanzamiento. El cohete H2-A, operado por Mitsubishi Heavy Industries y MHI Launch Services, estaba preparado para transportar un satélite de investigación. Este satélite fue desarrollado en colaboración con la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA). La JAXA no ha anunciado una nueva fecha para el lanzamiento, lo cual ha generado inquietud y especulaciones a nivel global.

Impacto en la carrera espacial global

La decisión de posponer la misión «Moon Sniper» llega como un contratiempo significativo, especialmente considerando los éxitos recientes de otras naciones en la exploración lunar. India, por ejemplo, logró un aterrizaje exitoso en el polo sur lunar tan solo una semana antes del intento de Japón. Esta situación eleva preguntas sobre el posicionamiento de Japón en la creciente competencia global por la exploración espacial.

La misión tenía una serie de objetivos multifacéticos que iban más allá de la simple exploración lunar. Estaba diseñada para aterrizar en el cráter Shioli en la Luna y demostrar la capacidad de Japón para realizar aterrizajes precisos con sondas ligeras. Además, el satélite de investigación, conocido como XRISM, tenía como meta ayudar a los científicos a observar el plasma en estrellas y galaxias. La Agencia Espacial Europea (ESA) también había colaborado activamente en el desarrollo de este satélite.

Esta no es la primera vez que Japón enfrenta contratiempos en su incursión espacial. En el pasado, intentó alunizar una sonda llamada Omotenashi; sin embargo, la misión fracasó y se perdió la comunicación. También hubo un intento fallido por parte de la compañía japonesa ispace de convertirse en la primera empresa privada en alunizar. Estos antecedentes añaden un grado de presión a la JAXA y al gobierno japonés, que buscan recuperarse de fracasos anteriores y posicionarse como competidores serios en la carrera espacial.

Noticias Relacionadas

Rusia lanza su primera Misión Robótica a la Luna en casi 50 años

Nave espacial rusa sin tripulación se estrella contra la Luna: duro golpe al Programa Espacial Ruso

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos