La guerra alcanza Moscú: Ataque con drones eleva la tensión entre Rusia y Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodymr Zelensky, aseguró enérgicamente que la guerra ha llegado al territorio de Rusia después de un reciente y audaz ataque con aviones no tripulados en la capital, Moscú. El impactante suceso ha intensificado aún más la tensión entre los dos países, agregando un nuevo y peligroso capítulo a un conflicto ya de por sí complejo.

El Ministerio de Defensa ruso confirmó que tres drones ucranianos se derribaron el domingo, dos de los cuales impactaron contra edificios de oficinas en la ciudad. El aeropuerto de Vnukovo, ubicado al suroeste de Moscú, tuvo que cerrarse temporalmente debido a la amenaza inminente de los drones. Afortunadamente, no se reportaron heridos, aunque las autoridades confirmaron daños menores en algunas fachadas de edificios.

Este ataque sin precedentes ha aumentado significativamente la preocupación de la comunidad internacional, ya que Moscú ha acusado previamente a Ucrania de llevar a cabo varios ataques con drones en su territorio. Por su parte, Ucrania ha negado muchas de estas acusaciones y rara vez ha asumido la responsabilidad de ataques dentro de Rusia.

Sin embargo, en un discurso en video desde la ciudad de Ivano-Frankivsk, en el oeste de Ucrania, Zelensky enfatizó que su país está demostrando fuerza y resistencia frente a la agresión externa. El mandatario destacó que la guerra está «regresando al territorio de Rusia» y consideró este hecho como un «proceso inevitable, natural y absolutamente justo» en el contexto del conflicto entre ambas naciones.

El ataque con drones en Moscú es solo la punta del iceberg en una serie de incidentes que han elevado la tensión entre Rusia y Ucrania en los últimos meses. Rusia también acusó a Ucrania de llevar a cabo un ataque nocturno con drones en Crimea, territorio que fue anexado por Rusia en 2014, afirmando que 16 drones fueron destruidos y otros nueve fueron neutralizados.

Por su parte, Ucrania ha denunciado un reciente ataque con misiles rusos en la ciudad de Sumy, ubicada en el noreste del país, que dejó una persona muerta y cinco heridas. En otro lamentable suceso, dos personas perdieron la vida el sábado en la ciudad de Zaporizhzhia.

Las preocupaciones por una escalada del conflicto son legítimas, especialmente en una región donde las hostilidades han dejado un rastro de destrucción y muerte. El presidente Zelensky instó a su país a prepararse para nuevos ataques contra infraestructuras energéticas durante el próximo invierno, lo que subraya el temor de que la situación pueda empeorar aún más.

La comunidad internacional está observando con cautela y preocupación los acontecimientos en la región, instando a la calma y a la búsqueda de soluciones diplomáticas para evitar una mayor escalada. Sin embargo, con la persistente inestabilidad y las complejas dinámicas geopolíticas en juego, encontrar una solución pacífica parece ser un desafío abrumador.

Noticias Relacionadas

El Parlamento ruso ampliará hasta los 30 años la edad de reclutamiento de los hombres para su ejército

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos