El juez de Perú resolvió que el expresidente Pedro Castillo tenga 18 meses de prisión preventiva mientras se investiga el golpe de Estado por parte del mandatario.
Luego del alegato del juez de peruano Juan Carlos Checkley, el tribunal falló en contra de Castillo y avaló el pedido de los fiscales de la causa de extender la reclusión del expresidente Castillo detenido por Golpe de Estado a su propio gobierno. Lo que Castillo buscaba era la disolución del Congreso debido a que estos iban a votar su destitución al cargo de presidente por no estar capacitado para dicho cargo.
El país está viviendo una revolución política desde hace semanas , asimismo, la emergencia decretada por la nueva presidenta de Perú Dina Boluarte aumento las protestas de carácter violento.
Castillo estará en previsión preventiva por delitos de rebelión y conspiración por un intento de autogolpe de Estado el 7 de diciembre. La audiencia para confirmar la prisión preventiva se dio de forma virtual, el fiscal Alcides Chinchay determinó que el expresidente Castillo es «coautor» del frustrado intento de golpe de Estado junto a los primeros ministros Betssy Chávez y Aníbal Torres. Por dichos actos Pedro Castillo podría recibir una pena de 10 y 20 años de prisión.
Además Chinchay determinó que existe peligro de fuga por parte de Castillo debido a que luego del cierre del Congreso y la reforma del Poder Judicial el mandatario pidió asilo en la Embajada de México.
El abogado de Castillo, Italo Díaz aseguró que Pedro Castillo no solicitó asilo político sino que el ofrecimiento fue por parte del canciller de México, Marcelo Ebrard.
La audiencia de la Justicia esta pautada para el día miércoles con el fin de conocer los fundamentos de la acusación a Castillo. Desde el gobierno de Perú se busca convocar a elecciones anticipadas.
Con las manifestaciones que ocurrieron luego de la detención de Castillo hubo 9 fallecidos y 200 heridos, muchos manifestantes piden la liberación del mandatario y apuntan contra Dina Boluarte pidiendo elecciones inmediatas.
Las fuerzas militares y policiales aseguraron salir a las calles para mantener el orden y la seguridad en las movilizaciones violentas que están ocurriendo.
Noticias Relacionadas:
Conflicto en Perú: Pedro Castillo fue detenido y asumió la vicepresidente Dina Boularte.
La presidenta de Perú declaró estado de emergencia frente a las violentas protestas.