Lula firma decreto para limitar acceso a armas de fuego en Brasil y combatir la violencia

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha firmado un decreto que restringe el acceso a armas de fuego en el país, revirtiendo la flexibilización impulsada por su antecesor, Jair Bolsonaro. Esta medida forma parte de un ambicioso plan para fortalecer la seguridad pública y enfrentar la creciente violencia en la Amazonía, además de implementar medidas drásticas contra delitos antidemocráticos y ataques a escuelas.

Un compromiso adquirido:

El decreto de «Regulación responsable de armas» es un compromiso que Lula adquirió durante su campaña electoral para abordar los temas de seguridad en el país. Recordó la exitosa «campaña de desarme» implementada durante su primer mandato en 2005, donde miles de armas se devolvieron, y busca continuar luchando por un país desarmado. Según el presidente, la responsabilidad de portar armas debe recaer en las fuerzas de seguridad, como la Policía y las Fuerzas Armadas brasileñas.

El decreto introduce importantes alteraciones en la legislación actual sobre posesión de armas de fuego. Entre ellas, se destaca la reducción del número de armas y municiones permitidas para civiles, incluyendo cazadores, tiradores y coleccionistas. Además, se establece que el control de armas y municiones se transferirá de la responsabilidad del Ejército a la Policía Federal.

Las nuevas medidas reducirán el número de armas por persona a la mitad, de cuatro a dos, y la cantidad de municiones permitidas anualmente se reducirá de 200 a 50. Asimismo, la validez de los registros de posesión de armas se disminuirá de diez a tres años.

El impacto del Gobierno de Bolsonaro en el aumento de armas de fuego:

El Gobierno anterior, liderado por Jair Bolsonaro, presenció un incremento significativo en el número de armas de fuego en manos de particulares. Según datos del Anuario Brasileño de Seguridad Pública, durante el período 2019-2022, el número de armas en posesión de civiles aumentó en un 241%.

Con el decreto de «Regulación responsable de armas», el presidente Lula busca fortalecer la seguridad en el país y reducir la violencia. Estas medidas, que restringen el acceso y controlan la posesión de armas de fuego, representan un esfuerzo para mantener la paz y garantizar la seguridad de la población en Brasil.

Noticias Relacionadas

Lula da Silva aboga por Argentina ante el FMI

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos