Marchas multitudinarias en todo Francia

Ante el congelamiento de sueldos, la inflación y el aumento del precio de la energía, se realizaron marchas multitudinarias en todo Francia y los franceses salieron a las calles convocados por los sindicatos.

Más de 300.000 personas se sumaron a la jornada de huelgas y manifestaciones que se llevó a cabo en Francia convocadas por los sindicatos CGT, FO, Solidaries, la FSU y las organizaciones juveniles FIDL, MNL, UNEF y la Vie Iycéenne.

Este movimiento social se desplegó en más de 150 puntos del país al mismo tiempo que la huelga que paraliza la distribución de combustible en las refinerías de la petrolera TotalEnergies desde hace tres semanas que continúa perjudicando el abastecimiento del país, especialmente en las grandes ciudades y regiones cercanas.

Resultados del paro y las movilizaciones

A pesar de que los sindicatos consideran que las movilizaciones fueron exitosas, el gobierno considera que se evitó, al menos en las calles, el aluvión social que conoció en las dos últimas crisis, la de los chalecos amarillos en 2018 y 2019, y las protestas contra la congelada reforma del sistema de jubilaciones a finales de 2019.

El motivo de las marchas multitudinarias fue para exigir una mejora salarial global y, también para defender el derecho a la huelga. Las huelgas del día martes perturbaron la jornada, pero no colapsaron al país.

Las ganancias a las grandes empresas y la falta de aumento de los salarios a los empleados de TotalEnergies fueron los temas que más movilizaron a los ciudadanos. El congelamiento de los salarios, la inflación desmedida, el aumento de precio de la energía y las perspectivas de las futuras reformas de la seguridad social y de las jubilaciones que prepara el gobierno, mas generando un malestar cada vez más grande en la población.

Asimismo, en la Asamblea Nacional, la izquierda impone una importante presión al gobierno, exigiendo que se restablezca el impuesto a las grandes fortunas que el presidente Emmanuel Macron eliminó poco tiempo después de asumir el cargo en 2017.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos