María Corina Machado no podrá participar en las presidenciales de 2024

El Gobierno de Nicolás Maduro ha impuesto una inhabilitación de 15 años a María Corina Machado, candidata con mayor apoyo para enfrentarse al líder chavista en las elecciones presidenciales de 2024. La Contraloría General de Venezuela determinó que Machado estará inhabilitada para ejercer cualquier cargo en la Administración Pública durante los próximos 15 años.

Esta medida restrictiva ha sido cuestionada debido a su carácter arbitrario, ya que en 2015 Machado fue inhabilitada por un año por no incluir ciertos conceptos en su declaración jurada de patrimonio, pero esa inhabilitación expiró en 2016 y estuvo libre de toda culpa desde entonces. Sin embargo, la Contraloría ha decidido nuevamente impedirle participar en las primarias y cualquier comicio futuro.

Este no es el primer intento del régimen por sacar a Machado del juego electoral. Anteriormente, el diputado oficialista Luis Ratti la acusó de estar financiada por expresidentes colombianos y de «traición a la patria». A pesar de estos obstáculos, Machado lidera las encuestas en las primarias, con una intención de voto del 48%, superando por más de 23 puntos a su contendiente más cercano.

Obstáculos y determinación en el camino hacia las presidenciales de 2024 en Venezuela.

La inhabilitación no impide la participación de los opositores en las elecciones primarias programadas para octubre, donde se han inscrito 14 candidatos. Machado continúa con determinación y afirma que seguirá luchando para ser la candidata unitaria de la oposición que se enfrentará a Maduro en 2024.

Ante esta situación, Henrique Capriles, excandidato presidencial unitario en 2012 y 2013, ha calificado la inhabilitación de Machado como una acción inconstitucional, infundada y vergonzosa. Ha expresado su rechazo a esta muestra del rumbo antidemocrático del régimen y ha enfatizado que estas inhabilitaciones son ilegítimas e inconstitucionales.

A pesar de los obstáculos y las adversidades, Machado ha manifestado su determinación de continuar la lucha hasta el final. Ella confía en el respaldo del pueblo venezolano y se mantiene firme en su objetivo de lograr un cambio para el país.
La situación política en Venezuela continúa siendo compleja y polarizada. La inhabilitación de María Corina Machado ha generado controversia y rechazo por parte de la oposición. El futuro político del país está en juego, y las elecciones presidenciales de 2024 serán un momento crucial para definir su rumbo.

La democracia y la transparencia en el proceso electoral son aspectos fundamentales para garantizar una representación legítima y la participación plena de todos los actores políticos. La sociedad venezolana sigue enfrentando grandes desafíos, y el resultado de las elecciones tendrá un impacto significativo en su futuro.
Notas relacionadas

María Corina Machado presenta su candidatura electoral contra Maduro

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos