Putin se reunió con el líder del Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin después de la rebelión armada

El presidente ruso, Vladimir Putin, se reunió con Yevgeny Prigozhin, líder del Grupo Wagner, luego del fallido motín del cuerpo de mercenarios el mes pasado, según informó el Kremlin.

El Grupo Wagner, liderado por Prigozhin, un ejército privado, ingresó a Rusia desde Ucrania a fines de junio, tomó el control de instalaciones militares en la ciudad de Rostov del Don y se dirigió hacia Moscú, llegando a estar a solo 200 km de la capital.

Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, señaló que Prigozhin fue uno de los 35 comandantes de Wagner invitados a una reunión en Moscú, donde el presidente ruso analizó el progreso de la guerra en Ucrania y lo ocurrido durante la rebelión.

Desde la invasión del año pasado, el Grupo Wagner ha estado combatiendo junto al ejército regular ruso en Ucrania.

La revuelta, que duró solo 24 horas, concluyó con un acuerdo que implicaba la retirada de los cargos de «traición» contra Prigozhin y su traslado a Bielorrusia.

El motín surgió tras meses de tensiones entre el Grupo Wagner y el Ministerio de Defensa de Rusia en relación con los suministros de municiones al grupo de mercenarios.

Peskov afirmó que el presidente Putin evaluó las acciones de la compañía en el frente y escuchó las explicaciones de los comandantes durante la reunión en el Kremlin.

Aunque no se conoce su paradero actual, el líder de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, informó la semana pasada que Prigozhin se encontraba en Rusia.

El Grupo Wagner, a pesar de su participación en la guerra en Ucrania junto al ejército ruso, utilizó las redes sociales para criticar al alto mando militar después de los reveses sufridos por Rusia en el campo de batalla.

El motín representó un desafío a la autoridad de Putin, aunque Prigozhin no mencionó directamente al presidente durante el incidente.

A pesar de especulaciones sobre el despido del general Gerasimov a cambio de cancelar la marcha de Wagner, imágenes recientes lo muestran en funciones y dando órdenes para atacar áreas de Ucrania, lo que sugiere que tanto él como el ministro de Defensa, Sergei Shoigu, continúan en sus cargos bajo el liderazgo de Putin.

Noticias Relacionadas

Estados Unidos enviará municiones bombas racimo a Ucrania

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Otros Artículos